Ciclismo: Guillermo Erro fue contundente en el Parque de Mayo

Ciclismo: Guillermo Erro fue contundente en el Parque de Mayo

El pringlense se impuso en la prueba central del festival ciclístico llevado a cabo en la mañana de ayer en el circuito interior del Parque de Mayo.

De la programación, organizada por el club Ciclista Pedal Bahiense y fiscalizada por la Federación Ciclista del Sud como parte de los festejos del centenario del Club Villa Mitre, tomaron parte 26 corredores de las categorías superiores y 17 de Master y Damas.

En las carreras preliminares de 60 minutos para Master C y D y de 30 minutos para Master E, D y Damas se impusieron el pringlense Juan Mandrini, Miguel Giménez y Fátima Escobedo.

La competencia central de 75 minutos con 5 embalajes puntuables tuvo su primera emoción a poco del comienzo, cuando iniciaron una escapada cinco corredores: Guillermo Erro, Matias Cabral, Julio Vincent, Brian Flores y Nicolás Benzi.

El quintento de vanguardia logró buena diferencia con relación al pelotón y a los 33 minutos de despegó en solitario Erro, quien posteriormente concretó una vuelta de ventaja.

Los otros cuatro fugados fueron perdiendo terreno hasta ser neutralizados por el lote mayor 10 minutos después.

Posteriormente hubo otro intento de fuga que no se cristalizó y así se arribó al final de la prueba con la victoria asegurada para Erro, de muy buena labor, quedando segundo Pablo Mércuri y tercero Brian Flores.

Estas fueron las clasificaciones registradas en la 5ª fecha del calendario anual, que sumó a otro ganador en su nómina:

Elite, sub-23, juveniles, master A y B (75 minutos): 1) Guillermo Erro (Coronel Pringles), 11 puntos y una vuelta de ventaja; 2) Pablo Mércuri, 9 puntos; 3) Brian Flores, 9; 4) Damián Martin, 6; 5) Daniel Espinoza. 5; 6) Alan Ponce, 5; 7) Marcelo Cardoso, 3; 8) Nicolás Benzi, 3 y 9) Julio Vincent, 2 puntos.  

Master C y D (60 minutos): 1) Juan Mandrini (Coronel Pringles), 13 puntos y dos vueltas de ventaja; 2) Juan Rau (1º en Master D), 11 puntos y una vuelta de ventaja; 3) Julio Rau, 4 puntos; 4) Ariel Abdala, 5) Gustavo Berger, 2; 6) Manuel García, 1; 7) José Suárez, sin puntos; 8) Daniel Martínez y 9) Miguel Morello.

Master E (30 minutos): 1) Miguel Giménez, 3 puntos; 2) Vicente Santoni, 1 y 3) Rodolfo Arias, sin puntos.

Damas (30 minutos): 1) Fátima Escobedo, 10 puntos; 2) Nadia Bartolomé, 4; 3) Daniela García, 3 y 4) Marina Lobo, 1 punto.
Tadej Pogacar, el rey de 2024

El esloveno Tadej Pogacar hizo historia en el ciclismo mundial al coronarse hoy campeón del mundo en el mismo año en que ganó el Tour de Francia y el Giro de Italia.

En Zurich, Pogacar atacó a 100 kilómetros de la meta y nada lo detuvo para concretar la hazaña escoltado por el australiano Ben O'Connor y el nerlandés Mathieu Van der Poel, plata y bronce respectivamente.

Para tener una dimensión del logro de Pogacar hay que decir que es el cuarto ciclista (tercero en en ciclismo masculino) en ganar dos de las tres grandes vueltas y el campeonato del mundo de ruta.

Los anteriores fueron el belga Eddy Merckx en 1974 y el irlandés Stephen Roche en 1987, mientras que entre las damas también lo hizo la neerlandesa Annemiek van Vleuten en 2022.

Fuente: La Nueva