Dos ofertas por una obra clave para Coronel Pringles
Se trata de los desagües pluviales para el barrio PVP Sur, que se inunda cada vez que se dan lluvias de relevancia.
Dos empresas se presentaron a la licitación de la obra de desagües pluviales de la zona sur de Coronel Pringles, una mejora largamente reclamada por la comunidad para evitar los graves problemas de anegamiento e inundaciones que se producen ante lluvias de relevancia.
Los trabajos -que tienen un plazo de ejecución de un año- se licitaron con un presupuesto oficial de 409.773.719 pesos.
De acuerdo con lo informado por el ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, las dos ofertas presentadas estuvieron muy por encima de este monto.
La más económica fue la de la firma Lurovial SRL, que ascendió a 798.985.112,70 pesos; es decir, un 95% más que el cálculo del ministerio.
La otra oferta, en tanto, correspondió a la empresa Bauber SA, y fue de 881.186.012,97 pesos (un 115% más que el presupuesto oficial).
Las propuestas de ambas empresas serán analizadas en las próximas semanas y, si se encuentran dentro de los márgenes de incremento previstos, una de las dos firmas se adjudicará los trabajos. En caso contrario, la licitación se declarará desierta y deberá ser efectuada nuevamente.
La obra consiste en la ejecución de la red de desagües pluviales de unas 80 hectáreas del ejido urbano de Coronel Pringles.
Para el dimensionamiento de la obra, la cuenca fue dividida en 18 subcuencas. Los excedentes de agua serán captados un conducto principal al que se incorporarán tres ramales en su recorrido.
Al salir del ejido urbano, el conducto continuará como canal a cielo abierto hasta volcar los excedente pluviales en el Pillahuincó Grande.
El sector urbano beneficiado será el circunscripto por las calles Belgrano/24 de Septiembre (al noreste), García de la Calle (al noroeste), Presbítero Amirin/Acceso por calle Chile (al sudoeste) y el arroyo Pillahuincó Grande (al sudeste).
El conducto principal -según consta en la memoria descriptiva de la obra- correrá por las calles 7 (Namuncurá), Calle 43 (Flesia), Calle 4 (Paso de las Piedras), Calle 42 (C. G. Vigil), Bulevard 0 (José Hernández) y Calle 44 (Pichiloncoy).
El ramal 1, en tanto, correrá por el Bulevard 1 (Frondizi); el ramal 2, por Calle 41 (Epuan) y Bulevard 1 (Frondizi); y, el ramal 3, por el Bulevard 0 (José Hernández).
La obra se complementa con la construcción de sumideros, cámaras de inspección y de empalme, desembocadura de conducto y una alcantarilla de acceso a predio en la traza del canal de descarga.
La dirección de Hidráulica realizó un diagnóstico de los problemas que justifican la realización de la obra.
"El sector en cuestión carece de un sistema organizado de drenaje acorde al crecimiento poblacional y de infraestructura, cambios en el uso del suelo e incremento del área impermeable experimentado en los últimos años”, explicó.(lanueva).
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)