"El año que viene la Escuela de Guardavidas va a iniciar su ciclo lectivo en Pringles"

"El año que viene la Escuela de Guardavidas va a iniciar su ciclo lectivo en Pringles"

En la mañana de hoy, Pablo Haderne presentó formalmente la Escuela de Guardavidas que se dictará en Coronel Pringles en el 2022. Estuvo acompañado por el Prof. Sebastián Lucero, director de la mencionada Escuela.

Desde las instalaciones de la Sociedad Cosmopolita, Haderne anunció "Este es un trabajo que venimos realizando desde hace 5 años aproximadamente con la mutual de los guardavidas y que es contar con la posibilidad desde el día 13 de diciembre de matricular a futuros aspirantes a guardavidas o futuros Guardavidas porque tenemos la habilitación de la Dirección General de Educación para abrir la Escuela de Guardavidas en Coronel Pringles de gestión privada".

Y señaló el Guardavidas local "La Carrera de Guardavidas está abierta a cualquier mayor de 18 años que tenga terminado el Secundario, no hay límite de edad dentro de la Provincia de Buenos Aires y como único requisito es saber nadar porque consta con un exámen de ingreso el cual nosotros por ser la primera vez que va a estar la Escuela en Coronel Pringles, ya estamos previendo esa situación y vamos a generar un curso de nivelación para poder acompañar a todos aquellos interesados en ese proceso educativo, para que el exámen de ingreso no esa eliminatorio como era hace 20 años atras".

El curso tendrá una duración de un año, la cursada es de 8 meses en la parte teórica y práctica y luego todo se traslada al aire libre con salidas al mar, ríos, arroyos, guardias de mar o de pileta y entrenamiento y finales que tienen que ver con aguas abiertas.      
        
"Duplicamos el mínimo de inscriptos que nos pide Educación para poder habilitarnos y hoy tenemos la matriculación provisoria hasta el 27 de diciembre. Esa matriculación provisoria nos otorgaba a nosotros la matriculación definitiva si la superábamos o ahí quedábamos y hoy podemos decir que ya duplicamos lo que nos pide Educación, así que podemos contarle a la sociedad que en marzo del año que viene la Escuela de Guardavidas va a estar habilitada para poder iniciar su ciclo lectivo"-anticipó, Haderne, y confirmó que la Escuela funcionará en el Natatorio Climatizado "Los Palos", lugar que reunió todas las condiciones requeridas.

Además, comentó "Estamos en charla con la Dirección de Deportes para ver que manera el Municipio puede apoyar. Ya me dijeron que hay una intención de apoyar porque cualquier tipo de propuesta educativa el Municipio siempre va a estar apoyando".          

Por su parte, Sebastián Lucero, especificó "Es la formación de personas que van a estar a cargo de natatorios o si tienen la posibilidad de trabajar en cualquier espejo de agua que puede ser Sierra de la Ventana o Monte Hermoso, es una responsabilidad muy grande. Yo hace un par de año que dejé de trabajar cuando nació mi hijo, pero los años que estuve activo fue una experiencia espectacular. El compromiso que tenemos como Escuela es al que ingresa ayudarlo a poder realizar el objetivo porque es mucho sacrificio porque la cursada va a ser de lunes a viernes de 20 a 23 horas, aproximadamente, con una parte teórica que comprende Anatomía, Fisiología, Educación Sanitaria, Reanimación Cardiopulmonar, Primeros Auxilios, Responsabilidad Civil y Penal, Psicología, Filosofía y Ética y después está la parte técnica en natación y salvamento".