"El camino más rápido para eliminar la pirotecnia es la concientización"

"El camino más rápido para eliminar la pirotecnia es la concientización"

El Director de Gobierno, Inspección y Gestión, Ezequiel Rios, habló sobre la venta y el uso de pirotecnia de acuerdo a lo que establece la legislación municipal y provincial. Importancia de tomar conciencia y la empatía entre vecinos.

El funcionario municipal explicó que la Ordenanza 4.429/17 “establece una restricción sobre los globos aerostáticos por una cuestión de prevenir incendios en terrenos, casas, campos, por eso su prohibición” y que se aplica también a “los morteros de estruendo, las bombas tipo remate o similares que suelen utilizarse en esta época del año por las fiestas”.

Rios también señaló que “la Suprema Corte de Justicia bonaerense ya ha comenzado a declarar inconstitucionales a las ordenanzas de restricción de venta de pirotecnia porque considera que se cercena el derecho al trabajo, a la venta de productos autorizados por organismos pertinentes” como Fabricaciones Militares y la ANMaC (ex RENAR).

En este ámbito, aseguró que “la ordenanza que tenemos en Pringles es bastante acotada, por lo que seguiremos con la concientización que inició un sector de la comunidad haciéndonos entender cómo perjudicamos, directa o indirectamente, al prójimo. Y también está el pedido del Intendente, que lo hemos visto por las redes sociales”.

El Director de Gobierno, Inspección y Gestión, también comentó sobre su experiencia personal con la pirotecnia: “entendí que no puedo jorobarle la vida a chicos con alguna patología, o a adultos, o a mayores, por lo que dejé de utilizarla. El camino más rápido para eliminar la pirotecnia es la concientización”, aseguró.

En cuanto a los comercios que pueden vender pirotecnia, Rios detalla que hay uno solo habilitado para tal fin (aunque con las restricciones que establece la ordenanza local).

El funcionario invitó a la comunidad a dar aviso al 46-4453, de lunes a viernes de 7 a 13 horas “si conoce de algún comercio no autorizado o casa de familia que esté vendiendo pirotecnia -lo cual está prohibido- para iniciar un expediente y visitar el lugar con autoridades policiales, porque la ley indica que tenemos que tener colaboración policial, trasladando a la justicia los casos que así lo requieran. Es lo que podemos hacer: controlar la venta. El único camino para lograr la pirotecnia cero es la concientización”, concluyó.