"El populismo nos ha llevado a que todo sea sugerencia y que nada sea concreto ni real"

"El populismo nos ha llevado a que todo sea sugerencia y que nada sea concreto ni real"

Juan Pedro de Vega, referente del PRO en Coronel Pringles, analizó en el EXPRESO DIGITAL la situación social y política que vive nuestro país y que repercute en nuestro distrito. Apuntó contra los gobiernos nacional y provincial y dijo "Llegaron diciendo otra cosa y ahora es difícil creerles". Camino al 2023, a nivel local, manifestó que en el oficialismo hay diálogo permanente y adelantó que llegado el momento se eligirán los representantes del espacio en la alianza.

"La situación está complicada y viene más complicada todavía. A pesar de todos estos cambios que hubo con la llegada de Massa al Ministerio de Economía, no lo veo y su historia lo condena como una persona incoherente con lo que dice y con lo que hace. No es un calificativo sino una descripción de su realidad, llegó a ganar algunas elecciones diciendo que no tenía nada que ver con el kirchnerismo y con la Cámpora y hoy gobierna con el Kirchnerismo y con la Cámpora. Entonces que hoy nos venga a decir que tiene las soluciones para la economía, permítanos desconfiar un poco de lo que pueda suceder en adelante."-mencionó, de Vega.

Y continuó "Hemos perdido ya dos años, más allá de la cuarentena y de todo lo que nos ha ido pasando y llevamos un año donde se podría haber realizado cosas que no se han realizado en este gobierno nacional y provincial y ahora hay que salir desesperados a realizarlas. Y como siempre la pagamos todos los argentinos porque somos los autores y consecuentes de las cosas que nos pasa".

De Vega, sostuvo también "Expectativas y esperanzas uno siempre tiene porque es lo último que hay que perder y podemos mantenernos con esa expectativa y fe de que se puede mejorar las cosas de la mano de poder tomar decisiones, siendo oficialismo y no oposición. Muchas veces se dice: 'hagan las propuestas que se puedan llevar a cabo', se han hecho y nunca las han querido realizar y poner en práctica. Y cuando las pudimos poner en práctica, han puesto todos los palos en la rueda para que no se lleven adelante".

"Durante los cuatro años de Cambiemos en el gobierno, tanto nacional y provincial, la oposición de la mano del Justicialismo, Peronismo, Kirchnerismo, Massismo, Frente Renovador o los nombres que le quieran poner, Partido Obrero o la Izquierda, todos entre todas las mañas habidas y por haber intentaron que no se pudieran llevar adelante las cosas que hoy son inexorablemente de llevar a cabo, como son las cuestiones de tarifa, la contención de la inflación, de la pobreza, de la educación y del hambre que vivimos"-disparó.   

También, reflexionó de Vega "A toda la oposición se nos hace difícil hoy que nos digan que es lo que hay que hacer y que no hay que hacer y cuando lo quisimos hacer no nos lo permitieron. Es complejo y nos pone a la oposición en una situación difícil y lo que se ha decidido es respetar la ley y la república y los tiempos constitucionales y para eso votó la población argentina a este gobierno para hacer las cosas que consideraron que había que hacer. Indudablemente las cosas que dijeron no son las que están llevando adelante ahora".

"No llegaron a este gobierno diciendo que iban a hacer una tarifazo como el que se viene. No llegaron al gobierno diciendo que íbamos a tener una inflación del 80 por ciento, dijeron que la iban a solucionar fácilmente y que sabían como hacerlo. No llegaron al gobierno diciendo que el Kirchnerismo y la Cámpora eran los más eficientes y republicanos del país o que podían llevar adelante una empresa Aerolíneas sin déficit. Llegaron diciendo otra cosa y ahora es difícil creerles y acompañar cuando están diciendo una cosa totalmente distinta y lo lamento por toda la gente que los votó, yo estoy tranquilo porque no los voté"-aseguró el Concejal con Mandato Cumplido.

"Es entendible la desesperanza de toda la gente o la frustración con la política en general que no le da las respuestas o el camino que tenemos que transitar y esa es la función de la política del manejo de lo público. Los resultados se irán dando cuando un camino es sincero, coherente y real"-indicó, además.

Y afirmó el ex legislador de Pringles "El populismo nos ha llevado a que todo sea sugerencia y que nada sea concreto ni real, nos han llevado a dudar de absolutamente todo en el mal sentido. La política, la justicia, la educación, todo está mezclado y lo han puesto en el barro donde ellos se sienten cómodos y es ahí donde nos han metido. Estamos empantanados, metidos en un país que no merece ni siquiera estar cerca de eso, cuando fuimos potencia, faro insignia de latinoamérica, y dejamos de serlo de la mano del peronismo".    

Con respecto a la situación local, señaló de Vega "Veo que siempre hay más cosas por hacer de la mano del crecimiento y he puesto muchas veces de ejemplo que el progreso no es dejar de tener problemas. Las personas dejan de tener problemas cuando termina en el uno al fondo y ahí ya no tienen más problemas pero lo que vivimos tenés nuevos problemas y el desafío es que sean nuevos problemas y no los mismos. La ciudad de Pringles va teniendo nuevos problemas pero en la solución de un problema aparecen otros y habrá que ir viendo como los vamos solucionando".

Y añadió "Una de las metas que se ha puesto Lisandro (Matzkin) en particular fue llevar agua y cloacas a la mayor cantidad de calles de la ciudad de Pringles y cada vez está más cerca de poder cubrir eso. Las ciudades y las casas crecen desde los cimientos y no desde el techo y el populismo nos ha llevado en entender que es mucho más importante tener un satélite para poder hablar por teléfono y no cloacas y agua".

Sobre el año eleccionario 2023, advirtió de Vega "Cambiemos tuvo su tiempo de experiencia desde el 2015 al 2019, con todas las cosas buenas y con todas las tantísimas malas y hacer un mea culpa de todo lo que se hizo mal. Tengo muy presente tres palabras de Esteban Bullrich en una de las campañas: humildad, templanza y convicción. La humildad para reconocer el error, templanza para bancar la puteada y convicción para seguir manteniendo los valores".  

Consultado si ve necesario conformar la mesa de JUNTOS en Pringles, respondió de Vega "Yo creo que si, hay cosas que ameritan un momento determinado y no necesariamente siempre. Nosotros tenemos diálogo y charla permanente en cuestiones programáticas y esenciales y por supuesto que siempre insisto para que sea más todavía. Y después vienen los momentos de conformaciones de mesas que tienen que ver más con lo electoral".

Y a la pregunta si aspira a un cargo, aseveró Juan Pedro de Vega "Esto a mí me gusta y me apasiona y hay lugares donde me siento más útil que en otros. De hecho mi pasado por el Ejecutivo fue así, dije intentaré hacer lo que considere pero después conozco y reconozco mis limitaciones para determinadas cosas y no era ese el lugar donde yo me sentía más cómodo. El Legislativo es un lugar que a mí me gusta por lo abarcativo que es de temas, pero somos parte de un espacio que es el PRO  que tendremos que determinar quienes serán los representantes de nuestro espacio político particularmente y después dentro de la conformación de la alianza".

"En este momento donde han surgido declaraciones de Lilita Carrió y donde parece que se termina todo, no comparto las formas ni los momento ni lugares, pero si creo que son sanas en el poder buscar el crecimiento y en preguntarse quiénes somos. En buena hora que surjan estas discusiones internas, que no sean públicas, para fortalecer el espacio y salir con una conclusión más concreta"-concluyó.