"Está la posibilidad de incrementar las coberturas cuando la gente viaja"
Lo manifestó al EXPRESO DIGITAL, José Bayugar, Productor de Seguros de la Organización de Seguros Bayúgar en Coronel Pringles, ante la cantidad de turistas que viajan a diversos lugares del país a vacacionar. También, dio su balance de lo que dejó el 2021.
"El año pasado comenzamos con la pandemia y en ese momento estábamos con los seguros del COVID para viajar. Hasta mitad de año se mantuvo la cuarentena por el COVID y después se pudo ir superando y se mejoró la situación. Igualmente nos habíamos adaptado bastante al tema económico en los seguros, que es un rubro en que los seguros no siguieron el ritmo de la inflación sino un poco más bajos. Hay un gran nivel de competitividad por lo cual hay que estar haciendo bonificaciones y descuentos permanentemente para mantener los clientes"-comentó, Bayugar.
Y reconoció "Si bien se viene acomodando la situación económica es complicada por la competencia y la inflación. Las compañías no ajustan porque saben que los clientes no pueden pagar el seguro y es constantemente ante las renovaciones el pedido del cliente de alguna bonificación, porque los ajustes y aumentos en las sumas aseguradas de los vehículos, han sido muy grandes".
Bayugar, ejemplificó sobre esto "Los vehículos han aumento al doble o al triple del 2019 al 2020 y eso influye mucho en el costo del servicio. Además se han incrementado las sumas de la Responsabilidad Civil, lo cual hace que obviamente el costo del seguro debiera crecer, pero se mantiene en las coberturas más bajas, estable y las sumas aseguradas, si se incrementan, se incrementa el costo".
Con respecto al comportamiento de la siniestralidad, señaló el Productor de Seguros local "En el año 2020 había bajado la siniestralidad porque la gente en ese momento con el COVID no circulaba y por eso las compañías de seguros podían hacer descuentos de cuarentena y demás. Ahora la situación es casi normal y los respuestos han subido un montón con lo cual el costo de seguro tiene que subir y ha hecho que se eleven las franquicias".
El Lic. en Economía destacó que se sigue trabajando fuerte con los seguros más comúnes, como Combinado Familiar, Integral de Comercio, Automotores y seguro para motos donde se pudo añadir la cobertura de la grúa.
"Sigue disponible el seguro de inversión, algo similar a un ahorro, proyectando una posibilidad de acumular ingresos hasta que uno se jubile e inclusive se puede retirar antes de tiempo por alguna urgencia o para ahorro personal. Si bien se ahorra en pesos se sigue un valor de referencia al dólar oficial"-mencionó.
Bayugar, dio una recomendación para quienes viajan en pleno receso de verano "Siempre está la posibilidad de incrementar las coberturas cuando la gente viaja por un tiempo determinado y eso es importante ante cualquier riesgo que pase. También puede añadir la póliza al débito automático para tener más tranquilidad, ya que hoy en día las aplicaciones permiten que el asegurado pueda recibir por mail la póliza mes a mes. Desde acá tratamos de orientarlos en eso".
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)