"Hoy nuestra única vacuna son los hábitos COVID"

"Hoy nuestra única vacuna son los hábitos COVID"

Sergio Jackson, Jefe de Gabinete del Municipio de La Madrid, dialogó con el EXPRESO DIGITAL. En sus declaraciones precisó los efectos que ha tenido la pandemia en las comunas y el importante rol que tendrán los ejecutivos durante el 2021. "Tendríamos que tratar de potenciar y sacar rédito de lo que hemos aprendido para mejorar como comunidad y como gestión"-reflexionó.

"Fue un año evidentemente complicado a nivel mundial, nacional, provincial y por supuesto los que tenemos el mostrador de reclamos más cercano a los vecinos somos los Municipios, del cual no estábamos preparados y hemos sido creciendo y tomando decisiones en función a lo aprendido y de la información que recibíamos. Es cierto que cuando se va reuniendo con los distintos protagonistas, comerciantes, viajantes, camioneros, gimnasios, agropecuarios, todos tienen razón pero cuando uno toma las decisiones en el Comité de Emergencia son transversales pensando siempre  en el bien de la comunidad"-señaló, Jackson.

Y resaltó el funcionario de La Madrid "Hemos tenido un Comité de Emergencia muy participativo en La Madrid, con gente de la oposición, del Comité de Salud y allí hay médicos de las dos fuerzas políticas mayoritarias en La Madrid y eso ha sido muy positivo. El primer objetivo nuestro era llegar a esta altura del año con la menor cantidad de gente infectada e internada y evidentemente en este contexto si tuviera que ser la menor cantidad de gente fallecida. Después de nueve meses de transitar esta pandemia creo que ese objetivo se ha cumplido y debemos ser de los Municipios que menos gente tiene contagiados, activos y recuperados".

"Tenemos que empezar a construir entre la gestión y la comunidad los futuros agradecimientos y no bajar los brazos ni relajarnos. Hoy nuestra única vacuna es la máscara facial, el distanciamiento social, estar en espacios abiertos, no compartir el mate ni utensillos de comida, que son los hábitos COVID. La Provincia piensa aplicar 6 millones de vacunas en tres meses con una logística complicada, pero más allá de que llegue la vacuna la gente tiene que tomar conciencia de que es una responsabilidad social"-aseveró.

También, analizó Jackson respecto a este 2020 "Ha servido para desnudar algunas debilidades y falencias de los ejecutivos, de las gestiones y de las comunidades. Puede ser un año que nos deje como saldo un aprendizaje que tendríamos que tratar de potenciar y sacar rédito de lo que hemos aprendido para mejorar como comunidad y como gestión".

La Madrid, fue reconocida como ciudad pionera en el cultivo del cannabis y ahora se alcanzó su reglamentación "El Intendente Martín Randazzo es médico y viene trabajando en esta temática desde antes de asumir, acompañado del Dr. Marcelo Morante que es una eminencia en este tema y ellos habían logrado el acompañamiento del Concejo Deliberante para que el Gobierno Nacional toque esta temática, la desarrolle, la mejore y con esto que se logró últimamente es la reglamentación del cultivo. Tiene todos los permisos del Ministerio de Salud, tiene firmado un convenio con el INTA, con  la Facultad de Ciencias Exactas, el INTI y lo que estamos esperando es la aprobación del espacio que está determinado para realizar el estudio a través del laboratorio de una pequeña plantación, es decir, seguir investigando la semilla".

"Hemos recibido dos visitas de Gendarmería del Ministerio de Seguridad de la Nación y estamos terminando las modificaciones que nos han pedido que son algunas cámaras y la iluminación para que nos den el visto bueno final y poder instalar el laboratorio de estudio. Muchos municipios, hoy poy hoy, sacan una Ordenanza y como que ya está y esto necesita un trabajo de concientización en la comunidad porque es una temática muy sensible  y es muy fina la linea entre el cannabis medicinal y el cannabis recreativo"-expresó.

Consultado por el porvenir económico y social post pandemia, evaluó Jackson "Va a ser un año muy duro con lo cual las gestiones tienen que ser más creativas y no cabe dudas que la economía se va a ver resentida como se ha visto durante todos estos meses y dependerá mucho de qué ayuda pueda mantener el Gobierno Nacional a través de algunos programas como podría ser el IFE o las ayudas a las empresas de los ATN. Y en las comunidades dependerá cómo se pueda reciclar y redistribuir tareas, como se pueda sin dinero pero con mucha imaginación readaptar algunas funciones. Es importante que los gobiernos locales colaboren con la parte privada, trabajar mucho con la Cámara de Comercio, con los productores, con las PyMes y otras formas de ayuda".

"Los funcionarios públicos no tienen que convertirse en empleados públicos, tienen que ser funcionales a la localidad, funcionales a la gestión y hay que trabajar mucho en eso para que el funcionario público no entre en el síndrome del cumplimiento: que es mitad cumplo y mitad miento"-aseguró.

Para finalizar, Sergio Jackson manifestó como mensaje personal sin olvidarse de que tiene domicilio en Pringles y que por cuestiones laborales viaja a La Madrid "Vivo en Pringles, me siento pringlense y trabajo en La Madrid y entrego lo mejor de mí con mis defectos y errores para la comunidad de La Madrid. Quiero pedirle a la comunidad que siga siendo responsable y que no baje los brazos porque el virus sigue entre nosotros y no respeta un decreto ni una separación entre una comunidad y otra. Hay que escuchar a las fuentes oficiales, a los profesionales y los medios locales".