La Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes reafirmó la suba de Tasas en Pringles
Por votación nominal y en Mayoría, el aumento de los Cánones Municipales a partir del 1° de Enero en nuestro distrito será del 38% general. El oficialismo se impuso en la votación, mientras que el peronismo insistió en que el incremento sea de un 28%.
Presidió la Sesión, Carlos Berterret, mientras que la Secretaria del Cuerpo Rebeca Cogley, tomó asistencia a los presentes. Para la Asamblea se convocaron los Ediles de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos y Contribuyentes. El peronismo tuvo la ausencia de los Ediles Marita Soto y Silvio Romano. En el oficialismo el Concejal Suplente Guillermo Villaverde ocupó el lugar de Elisabet Amondarain, quien pidió licencia.
Para comenzar con el Orden del Día, el titular del Concejo Deliberante, puso a consideración el Decreto N° 1.377 de Convocatoria a Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes. Fue aprobado por unanimidad.
A continuación se consideró la Ordenanza Preparatoria–Impositiva Ejercicio 2021.
La Mayor Contribuyente Mariana Gotta, señaló "Esta ordenanza es la que nos va a regir en todo el año 2021 y hay algunos puntos que me preocupan. En el alumbrado público estamos pagando por una luz muy tenua. En el Barrido y Limpieza tuvimos un aumento del 38% y ha bajado la frecuencia del servicio". Luego de su exposición, Gotta, ex Edil Radical, manifestó así su desaprobación al aumento de tasas y agradeció al Partido Justicialista por haberla tenido en cuenta como Mayor Contribuyente.
El Edil de Juntos por el Cambio, Gabriel D´Intino, aclaró "El porcentaje de las tasas no es un aumento sino que se tiene que considerar una recomposición de los valores. Las tasas que nos van a regir a partir del 1° de enero van a afrontar gastos pasados y futuros. Este es un Municipio equilibrado". Al momento de exponer, D´Intino le recordó a Gotta que cuando fue Concejal por la UCR defendió con ímpetu al Gobierno Municipal (radical) que estaba en ése momento.
Su par de banca, Luis González Estevarena, pidió se respete el reglamento cuando la Contribuyente Gota volvió a pedir la palabra. En tanto, Berterret lo interrumpió solicitando no se hagan alusiones personales y le permitió hablar nuevamente, en forma breve, a la Contribuyente.
Por su parte la titular del bloque peronista, Silvana Carnevali, expresó "Consideramos que en este momento con el aumento de las tasas, el esfuerzo lo podría haber hecho el Municipio aceptando el 28 % de aumento que propuso el dictamen de la minoría"-y remarcó- "No acompañamos el aumento de las tasas, el Bloque al que represento tiene una identidad única a la hora de estar cerca de los vecinos".
Desde el oficialismo, pidió la palabra el legislador local, Bernardo de Uriarte, quien sin reparos disparó "En estos últimos días cambiaron muchas cosas en la relación entre el bloque opositor y el Ejecutivo y se han caído algunas caretas" -y reclamó que si la oposición los hubiera acompañado en el despacho podrían haber bajado más puntos "El año que viene vamos a tener un Concejo conflictivo, todo lo que vivimos este año fue una luna de miel y el año que viene va a ser electoral"-avisoró.
A continuación, el Concejal José Rivarola Esteves, manifestó "No nos tenemos que confundir, nosotros no tenemos compromiso ni con el Intendente, ni con los Concejales, ni con ningún dirigente político. Nuestro compromiso inquebrantable es con la sociedad toda y en ese conjunto está el Departamento Ejecutivo encabezado por el Intendente Lisandro Matzkin, entonces nosotros establecemos los puentes y el diálogo permanente"-y aseguró- "Claramente lograron (por el oficialismo) una negociación de cuatro puntos...¿le estamos tomando el pelo a la gente?. Apuntando a la declaración de Bernardo de Uriarte, respondió Esteves "No se las aspiraciones políticas que tendrá de diferenciarse con su bloque o con la oposición, pero si quiere proponer que el año que viene sea un Concejo conflictivo no va a encontrar de nuestros lado esa conducta".
En tanto, Juan Pedro de Vega, del PRO, indicó apuntando a la oposición "Parece que las palabras, conceptos y las ideas tienen dueños y hay que pedir permiso para usarlas y sobre todo cuando no se es coherente con el concepto de distinción de las mismas"- y en otra frase añadió- "El Municipio está cada vez más equilibrado y ese es el punto que tenemos que encontrar".
Luis González Estevarena, Edil de Juntos por el Cambio, se sinceró "Nosotros pensábamos que estábamos muy cerca de poder votar todos juntos esta Fiscal e Impositiva...siceramente pensé que estábamos cerca" -y preguntó- "¿Cuántos municipios de la Provincia van a aumentar más del 38%?...la enormísima mayoría"-y justificó la suba de los cánones el médico- "El año que viene vamos a tener que pagar cuentas y aumentar sueldos y dar funcionalidad". También, destacó "Me duele que se ponga en tela de juicio el tomógrafo, cuando el tomógrafo en el último año fue hiper necesario y salvó vidas". "Yo siempre voy a tratar de buscar el equilibrio y entiendo que este es el espacio, el lugar, el patio de la democracia".
Para finalizar con los debates, la Concejal Victoria Lassallette, argumentó "¿Por qué hoy desde nuestro bloque estamos defendiendo el 38% y no podemos defender menos? porque nosotros pretendemos mantener la planta de personal el año que viene, sería un acto irresponsable dar un aumento que hoy sea simpático y en tres o cuatro meses tener que empezar a despedir gente" -y agradeció- "A toda la gente que nunca paró y quiero destacar el trabajo del campo porque hubiera sido injusto que la tasa Vial de Marcas y Señales rondara el 50 o 60 0 65% . Son junto con el personas esencial los que nunca pararon y son los que cada vez que no se sabe de donde sacar la plata hacen aparecer los dólares con su producción".
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)