La casa del estudiante pende de un hilo

La casa del estudiante pende de un hilo

Crónica del encuentro del CEPAC con la Comisión de Hacienda de Coronel Pringles.
Comunidad del partido de Coronel Pringles:
Desde el CEPAC queremos comentar lo acontencido el pasado día jueves 7 de noviembre, donde se trató el proyecto para que el municipio pague el cien por ciento del alquiler de la casa para jovenes estudiantes pringlenses en La Plata.
Antes de empezar queremos que sepan que el centro de estudiantes cuenta con una casa en la ciudad de La Pla en la cual viven cinco personas oriundas de Coronel Pringles que están realizando sus estudios universitarios. Para concretarlo tuvimos que elaborar un proyecto, un reglamento interno y un estatuto, en los que se detallan de qué manera se desarrolla el mismo, como está compuesto, como viven los estudiantes y que requisitos deben cumplir para mantener la beca. ¿De qué modo lo arreglamos?.
Hace dos años que venimos en contacto con el municipio. En el 2019 se logró que nos otorguen 8.000 mensuales, que sirven para financiar menos de la mital del alquiler que logramos sustentar gracias al apoyo incondicional de los socios y los padrinos.
El día jueves 7 de noviembre tuvimos una reunión con la comisión de hacienda y los concejales (que son nuestros representantes). Los mismo nos realizaron preguntas, que nos dan a entender que no tienen conocimientos acerca de nuestros proyectos; sin embargo, nuevamente volvimos a contestarles con la máxima predisposición.
Nosotros como institución no pedimos solo el dinero, sino que trabajamos articulado, que el alquiler sea parte del presupuesto del municipio de Coronel Pringles. Desde el primer momento en que se creó el CEPAC se pensó en trabajar en conjunto con las autoridades, con acción social, y el área educativa de nuestra ciudad. Tenemos bien en claro que solos es muy difícil.
Como cierre de la reunión se nos comunicó que se trataría en la comisión del día Lunes 11 de noviembre lo previamente mencionado. Dicha reunión se postergó para el lunes 18 de Noviembre en comisión de hacienda, donde se decidirá si se tratará en la sesión del Jueves 21.
Es de suma importancia destacar que en esta última sesión se decide el futuro del proyecto del centro de estudiantes, en el cual no solo se ve afectado la cantidad de jóvenes que podrían llegar a vivir en La Plata, sino que también los cinco estudiantes que residen actualmente en ella, que verían afectado la continuidad de sus estudios debido a la falta de un lugar para vivir. Inclusive, si se mantiene la actual financiación que nos brinda el municipio, solo podrían sumarse 2 estudiantes de los 14 que se inscribieron.
Cabe recordar que el municipio entrega becas, pero dicho monto no alcanza a pagar ni una pensión, por lo tanto; ¿De qué sirve tener una beca sino está el techo asegurado?
Nos quedan muchas dudas. ¿La educación solo importa en los dichos? Si sabemos y coincidimos en qué la educación es fundamental ¿Por qué no apoyar un proyecto que quiere trabajar en conjunto por el bien de los estudiantes pringlenses? Solemos decir que los jóvenes no vuelven, y acá hay un grupo de estudiantes que están trabajando por nuestra ciudad ¿No merecen la ayuda de nuestros representantes? Coronel Pringles recibe aproximadamente 170 mil pesos por día hábil para educación por la coparticipación (puede verificarse por la página de la provincia de Buenos Aires).
¿El monto total del alquiler de un imnueble coloca en roco las arcas del municipio?
Véase:
https://www.gba.gob.ar/economía/dirección_provincial_de_coordinación_municipal_y_programas_de_desarrollo/transferencias_municipios

Convocamos al día jueves 21/11 a realizar una mateada en apoyo al proyecto. La educación es un derecho.