"La gestión municipal garantiza transparencia, equilibrio económico y mucha obra pública"

"La gestión municipal garantiza transparencia, equilibrio económico y mucha obra pública"

Lo señaló al EXPRESO DIGITAL, Ariel Espié, Concejal de Juntos por Pringles. El letrado analizó los resultados de las elecciones Primarias que posicionaron como primero al Intendente Lisandro Matzkin (JUNTOS) y aseguró que la lista es plural y muy preparada para la función pública. A nivel nacional, sostuvo que la fórmula Bullrich-Grindetti, es la única alternativa contra el populismo. "El corte de boletas nos permitió militar con más intensidad en la campaña"-expresó.

"En el transcurso de la campaña nos fuimos dando cuenta que la propuesta que ofrecíamos era aceptada, ya que muchos vecinos se acercaban a solicitar la boleta de Patricia Bullrich con la propuesta local encabezada por Lisandro (Matzkin), claramente la opción más votada por los Pringlenses y que garantiza una gestión transparente, con equilibrio económico y mucha obra pública"-destacó en la entrevista, Espié.

¿Funcionó el corte de boletas que ustedes promovían a nivel local?

"Funcionó desde el punto de vista que nos permitió militar con más intensidad en la campaña; desde nuestro sector del Radicalismo, “Sumando Radicales”, pudimos trabajar la boleta de Patricia Bullrich, con quien estaba alineado el sector provincial al que pertenecemos, “Adelante Buenos Aires”. A nivel local les permitió a distintos integrantes de la UCR, MID, PRO y Compromiso Pringles sostener la misma construcción electoral con la que enfrentamos la elección del 2021. Así pudimos apoyar la Candidatura de Lisandro Matzkin y a una lista de Concejales y Consejeros Plural, con muchas voces y muy preparada para la función pública. Es la Coalición electoral más amplia que se haya formado en esta última etapa democrática y tal vez en la historia política de Pringles. Esto requiere de un esfuerzo permanente porque se necesita contar con la opinión de todos, aceptar diferentes opiniones y sumarlas a un proyecto superador para Pringles".


¿Cuáles son las expectativas en octubre a nivel nacional y provincial?

"A nivel nacional y provincial creo que Patricia Bullrich y Néstor Grindetti, respectivamente, representan la única alternativa para no volver nuevamente al populismo, sea de derecha o de izquierda. Por un lado, para no caer nuevamente en esta idea absurda de construir legitimidad política exclusivamente desde el gasto público; esto solo ha generado inflación, un impuesto que no pasa por el congreso y golpea a los que menos tienen. Como dice el Economista Eduardo Levy Yeyati, el gobierno nos saca 100 pesos de ingreso real con la aceleración inflacionaria y nos devuelve 50 en cheques firmados por el candidato a pagar con la emisión y la aceleración inflacionaria de mañana. Hace dos días conocimos los anuncios del Ministro de Economía y hoy el dólar sube fuertemente; la gente ya ha empezado a comprender el perverso circuito de la emisión para sostener el gasto público, que solo termina con una moneda que cada vez vale menos (inflación).  
Por otro lado, entiendo que debemos desconfiar de las ideas mesiánicas, que nos presentan soluciones inmediatas, demagógicas y totalizadoras. Uno de los grandes problemas que tenemos es que perseguimos ideas narcisistas y personalistas. La Argentina también probó con el populismo en la década del 90, con un tipo de cambio atado al dólar y con ingresos que no eran producidos genuinamente por la economía, sino que provenían de la venta de bienes del Estado, lo cual generó una sensación de bienestar insostenible; fue el populismo de derecha y terminó con la crisis contemporánea más grave que sufrimos; no probemos nuevamente con estas recetas.
Necesitamos un programa que se sostenga sobre los principios Republicanos, que contemple el cumplimiento de la Constitución Nacional como uno de los prerrequisitos. En el plano económico nuestro país ha probado de todo en materia monetaria y cambiaria, pero nunca se probó con no tener déficit fiscal, lo que propone Patricia Bullrich; y aparte de lo económico, su propuesta reivindica el rol del Estado como garante del orden, algo a lo que este gobierno ha renunciado".