"La radio acompaña permanentemente a la gente"

"La radio acompaña permanentemente a la gente"

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Radio y quisimos conversar con dos personas muy conocidas en nuestra ciudad por su trayectoria y labor en este importante medio de comunicación: Graciela Lima y Raúl Lacazette.

Graciela nos comentó que “comencé en el año 1986 en DP1 cuando era una radio por cable y al año siguiente se inauguró la FM,  FM Sinfonía, que también salía por el circuito de cable. 17 años trabajé en DP1 y el 3 de marzo voy a cumplir 21 años en FM Transformación”.

“Llevo 38 años amando lo que hago, trabajando en todos los horarios y días con ranking, programas de entretenimientos, para chicos. Jugué mucho con el público y ahora hago algo más tranqui, complaciendo a los oyentes con músicas pero también escuchándolos”.

Graciela no dudó en decirnos que “la radio es parte de mi vida. He dejado muchísimas cosas por la radio, es lo que amo. Dejo en manos de Dios hasta cuando haré radio, creo que hasta que me dé la garganta y hasta que el medio me lo permita”.

Agradeció “a la gente, a la audiencia porque sin ellos es imposible seguir y a los comerciantes que me han acompañado durante tantos años y me siguen poyando”  

Raúl, por su parte, nos dijo que “no he sacado la cuenta, pero hace más de 25 años que estoy haciendo radio. Comencé a los 18 años, después hice un impase, después se abrió el canal, empecé con la tele y surgió la posibilidad de poder estar en la radio”.

Si bien Raúl trabaja en la tele y en la radio, nos confesó que “me gusta más la radio porque te permite más libertad, por ejemplo en lo gestual, en las inflexiones de voz, a las acotaciones. No digo que la tv no te lo permita, tal vez va con la personalidad de cada uno. La radio es como estar en casa, sabiendo que del otro lado hay gente escuchando”.

“Creo que la radio como contenido, como medio de comunicación, ha vencido tal vez a otras plataformas que están apareciendo. La radio acompaña permanentemente a la gente”, resaltó Raúl.

Destacó que “a la radio se le dio un cambio rotundo. La radio ya no es esa magia de quién será o cómo será el que está del otro lado. La cámara se metió en la radio y ya no se fue más. No está mal, está bueno; pero son conceptos distintos”.

También agradeció “a toda la gente que a lo largo de los años nos ha acompañado, que participa en las diferentes propuestas” e invitó a que “lo sigan haciendo así nosotros sabemos que están del otro lado”.

Dirección de Comunicación