"Para que JUNTOS pierda la presidencia, Heredia tendría que negociar a espaldas del pueblo"
Lo manifestó al EXPRESO DIGITAL, el Edil de JUNTOS en Coronel Pringles, Bernardo de Uriarte, en vísperas a la Asunción del nuevo Cuerpo Legislativo el próximo viernes. "Seguramente tendremos sesiones con mayor debate ya que se suma un espacio político al cuerpo y creo que eso es constructivo"-anticipó de lo que viene para los dos próximos años.
¿Cuál es el balance de los últimos dos años del HCD?
"Creo que fueron dos años distintos, en el 2020 por lo que representó la gestión en pandemia que era algo que nunca había pasado y la mudanza del Concejo, y el año actual estuvo acompañado por una gran crisis económica y la campaña electoral. Pero a pesar de las dificultades ambos bloque trabajamos bien, en un ámbito de respeto y tratando de no entrar en discusiones de política partidaria".
¿Cómo se imagina el próximo Concejo?
"Seguramente tendremos sesiones con mayor debate ya que se suma un espacio político al cuerpo y creo que eso es constructivo. En las comisiones también se sumarán nuevas voces y eso va a colaborar para la toma de mejores decisiones. En lo personal me siento cómodo cuando se puede dialogar en un ámbito de respeto e intentar siempre la búsqueda de un dictamen en consenso, soy consciente de que nadie es el dueño de la verdad por eso me gusta escuchar la opinión y los argumentos del que piensa totalmente distinto a mí".
¿Es real que Aldo Mensi está negociando con el PJ y la Izquierda para ser presidente?
"Creo que esa repuesta la tendrían que dar Mensi, Heredia o La Cámpora. Tuvimos una reunión con Aldo que me pareció muy constructiva, donde le consultamos sobre sus intenciones a cargos o comisiones y no nos manifestó ningún deseo de ser presidente, por lo que el bloque tendrá que decidir teniendo en cuenta los concejales que si estarían dispuestos a presidir".
¿Quien considera que debería ser el próximo presidente del Concejo?
"Creo que debería continuar Carlos (Berterret) en la presidencia ya que en estos dos años ha demostrado un manejo totalmente imparcial tanto en las sesiones como en el día a día. Tendremos mayor debate y el perfil del presidente que necesitamos tiene que ser conciliador. Pero la decisión del bloque será la que se tome teniendo en cuenta la opinión de los ocho concejales que conformarán el espacio a partir del viernes. Desde el Frente de Izquierda dijeron que habría que balancear el poder sugiriendo que tendría que quedar la presidencia para la oposición. Es lógico que la oposición también aspire a lograr la presidencia, José Rivarola Esteves creo que tiene intenciones de presidir y nadie duda de que en estos dos años de concejal consiguió el nivel de conocimiento y experiencia necesaria para ocupar ese lugar. Pero para que Juntos pierda la presidencia, Heredia tendría que negociar de espaldas al pueblo y, según lo que expresó en una solicitada, no es su forma de trabajar. Para balancear el poder se necesitan básicamente mucho trabajo y diálogo para la búsqueda de consenso. Con la actual oposición hemos trabajado muy bien y, entendiendo el rol político de cada bloque, pudimos avanzar rápidamente en diferentes temas que significaban beneficios para los vecinos. Claro que en otros temas como la ordenanza fiscal, la impositiva o la rendición de cuentas podemos tener distintas opiniones, pero ha sido una oposición responsable que sabe que su función no es oponerse sistemáticamente a todo".
¿Definieron entre los bloques cómo se integrarán las comisiones?
"Todavía no. El Reglamento Interno establece el mecanismo para la distribución de los espacios en cada comisión, pero es una tarea que debemos conversar para poder definirlo luego de la renovación del Concejo, que se realizará el viernes próximo. Hasta el momento el oficialismo tiene tres integrantes de un total de cinco, en las comisiones de Legales y Hacienda, y dos integrantes de tres, en el resto de las comisiones. Veremos con el ingreso de la Izquierda como se redistribuyen los espacios".
¿Cómo concejal radical, qué opinión tiene de la solicitada de la Mesa Directiva sobre la suba de tasas?
"En los últimos días, tres partidos políticos en Coronel Pringles publicaron solicitadas en los medios, creo que es una demostración de la falta de diálogo. Es sorprendente que algunos dirigentes políticos prefieran el vedetismo mediático antes de sentarse a debatir en una mesa, son maneras que no comparto pero están de moda. En lo personal, fui precandidato a concejal por decisión democrática de la Mesa Directiva de la Unión Cívica Radical y por lo tanto estoy a disposición del Comité para escuchar cualquier inquietud o sugerencia que quieran hacerme. Creo que sería más efectivo convocar al concejal para conversar que enviar una solicitada, pero la Mesa es soberana para tomar sus decisiones".
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)