El Consejo Escolar prestará el servicio de comedor en el receso de invierno
"El Consejo Escolar va a estar abierto en horario reducido de 9 a 13 horas, los números de teléfonos de los consejeros van a estar abiertos a cualquier necesidad que las escuelas requieran"-señaló al EXPRESO DIGITAL, Lumila Del Río.
Y respecto al SAE, comentó "El servicio de comedor se garantiza durante el receso, así que los directores de escuelas hicieron un relevamiento, consultando a las familias a ver quienes eran los niños interesados en asistir, de allí surgen las instituciones que brindarán la prestación El menú estipulado es el mismo que está aprobado para este mes de julio".
Ayer se hizo apertura de sobres del SAE (Servicio Alimentario Escolar) para el mes de agosto y estas licitaciones se hacen mensualmente dada la inflación "Ayer se presentó un proveedor de Tres Arroyos, pero generalmente son proveedores locales. Se trata de mantener un menú medianamente equilibrado en la medida de lo posible, con los fondos que la provincia destina al servicio, además el menú tiene que ser autorizado por la Dirección de Nutrición de la Provincia"-aseveraron ambas consejeras escolares del distrito.
Sobre el personal auxiliar que se desempeñará en los establecimientos educativos durante las dos próximas semanas, explicó del Río "El receso escolar es un parate que se hace para evitar los contagios de las enfermedades invernales y para limpiar profundamente las instituciones y ese es el trabajo que tienen que hacer los auxiliares para retomar el 31 de julio con todo higienizado, desinfectado y ventilado".
En el ámbito rural es similar la tarea, según destacó la consejera Raquel Peciña "En las escuelas rurales también se acuerdan entre las docentes y los auxiliares los días que van a efectuar la limpieza profunda".
Otro de los temas conversados fue sobre el servicio de transporte escolar, por lo que mencionó del Río "Vamos a abrir nuevamente la licitación a partir del mes de agosto, estamos con algunas demoras en los pagos y esperamos que se solucione cuanto antes. Durante el receso no se presta el servicio porque los chicos no tienen que asistir a la escuela".
Y añadió "Hasta ahora la provincia pagó sólo el mes de marzo, se les debe abril, mayo y junio y si bien hubo un error del CE en el envío de una rendición, hace bastante que ya se envió y sin embargo seguimos sin los fondos para poder pagarle a los proveedores del transporte".
"Este año tenemos 20 recorridos aprobados y hay 8 cubiertos. Esperamos que al menos los que ya estaban cubiertos a partir de la nueva licitación permanezcan igual. El problema es la falta de proveedores interesados en brindar el servicio. En el 2023 tenemos menos solicitudes que el año anterior"-concluyeron.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)