Residuos y desagües pluviales: La colaboración de los vecinos es indispensable

Residuos y desagües pluviales: La colaboración de los vecinos es indispensable

Estamos en una época en la que se registran mayores precipitaciones. Entonces, la limpieza y mantenimiento de los zanjones no es solo por una cuestión de prolijidad y sanidad, sino también para que los desagües funcionen bien.

¿Qué hacemos si tenemos que sacar residuos volumétricos como ramas, escombros y objetos de gran tamaño?

‼Dentro de la zona de volquetes (que va de calle 0 a 17 y de 36 a 60) no se pueden sacar residuos de este tipo a granel (sueltos) a la calle. Debe usarse un volquete particular o algunas de las alternativas gratuitas.

Fuera de la zona de volquetes, como el Barrio Roca, sí se pueden sacar residuos volumétricos a granel a la calle, pero de manera organizada. Esto significa que se debe llamar a Vialidad (Parque Vial) al 46-2010 (de lunes a viernes, de 7 a 13 horas) para avisar que necesitan sacar estos residuos a la calle y coordinar para que los vayan a recoger (van los sábados). Los residuos se ubican en la calle, en el frente de la vivienda (no en los zanjones ni en sus bordes).

Alternativas gratuitas para toda la ciudad: los residuos volumétricos también pueden ser llevados a los volquetes que hay dispuestos en distintos puntos de la ciudad o ser trasladados a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos. Otra opción, sin son residuos embolsables, es poner todo en una bolsa y dejarlo en el frente de la vivienda para ser llevado por el servicio de recolección de la mañana.

Los residuos domiciliarios, las bolsitas comunes que sacamos en nuestras casas, son recogidas por el servicio de recolección nocturna.

Hay varias opciones para gestionar correctamente los residuos y es súper importante no arrojarlos en lugares que no corresponden. Sobre todo tratándose de desagües pluviales.

Dirección de Comunicación