Respuesta del presidente del Consejo Escolar a pedido de Comunicación del Concejo Deliberante

Respuesta del presidente del Consejo Escolar a pedido de Comunicación del Concejo Deliberante

En la Sesión Ordinaria de ayer jueves, desde la presidencia legislativa se leyó la siguiente nota remitida por el titular del Consejo Escolar de nuestra Ciudad, Edgardo E. Cabanillas, en respuesta a lo requerido referente al presupuesto escolar.

"Se comenzó el año con mucha incertidumbre, y que la misma se debía a que el gobierno nacional no daba señales de implementar el Fondo de Fortalecimiento Educativo, lo que nos generaría imposibilidad de resolución de distintas cuestiones. Y además finalizamos el 2023 con una contingencia climática grave (un temporal), que castigó fuertemente a algunos establecimientos rurales, como por ejemplo voladura de techo galpón escuela La Legua, desclavado de techos en Escuela Frapal y Escuela Pensamiento, roturas de molinos en Pensamiento y Krabbe, entre otros más.
Todas esas cuestiones fueron resueltas de a poco con el Fondo Compensador (en donde el dinero entra por "goteo") y para dichas resoluciones contamos con la paciencia y excelente predisposición de nuestros proveedores.
Además, en el Mes de Enero la provincia nos envió Fondos Afectados para ser aplicados a cuestiones de infraestructura por un monto de $12.000.000
Con esos recursos pudimos resolver distintas necesidades (como por ejemplo Arreglos de techo en EP6, EP7, EP30, JI906, como así también otras intervenciones en JI901, ES5, EP30, EP38 Lartigau.
En lo que respecto al Fondo de Fortalecimiento Educativo, una vez normalizada la cuestión, empezamos a utilizarlo para temas varios, por ejemplo, compra de calefactores, compra de matafuegos, también para resolver cuestiones de infraestructura (por ejemplo, reparar techos de tres aulas en EP 40, etc.).
Otras tareas que hemos realizado en tiempo y forma es el operativo de encedido y control de calefactores en todos los establecimientos educativos por parte de gasistas matriculados.
Esto es solo un pequeño muestrario de las cuestiones que tienen que resolver los Consejos Escolares.
Hasta el año pasado también realizamos cortes de pasto de forma mensual y este año hemos tenido que alterar dicho programa, pero sin desentendernos plenamente de la cuestión.
Es muy importante recalcar que el gobierno provincial está presente desde lo económico, en lo que respecta al C.E., y que el municipio también acompaña muchísimo a este organismo, apoyando fuertemente en todas las cuestiones.
Lo que sucede, es que la inflación reinante obstaculiza y complica la resolución de todos los problemas. Es decir, todo está tan caro, que cualquier intervención por menor que sea, tiene en nuestras arcas un importante impacto.
Y si bien las escuelas están en estado óptimo, en lo que infraestructura se refiera, salvo casos puntuales, es importante recordar que dichos establecimientos ya tienen sus años, y surgen problemas cotidianos a resolver.
En lo que respecta al Servicio Alimentario Escolar (SAE), tanto la prestación presencial como los Módulos MESA, se está cumpliendo a rajatabla con el servicio haciendo malabares (otra vez por los costos), pero hasta el momento marchando.
En lo que respecta a transporte he de comentarles que este año no tenemos ningún recorrido en pie, dado que cada vez que realizamos la apertura de sobres para licitar los recorridos, no se presentan transportistas. Estos aducen que el precio del kilómetro es muy bajo y que no les es rentable. Por lo tanto, al día de hoy, no tenemos cubierto ningún recorrido.
Esto es una pequeñísimamuestra de las cuestiones con las que se enfrentan día a día los consejos escolares. Espero que mi respuesta haya sido clara y satisfactoria, daod que los ítems de la comunicación si bien son precisos, requieren de una extensa respuesta para ponerños en contexto.
Es por ellos que, en caso de ser requerida mi presencia para ampliar algún tema en particular, me pongo a vuestra disposición".