Concejales Radicales: "Kicillof juega al misterio y Milei decidió terminar con la obra pública"
Luego de trabajar mancomunadamente con nuestros Legisladores Provinciales respecto a los proyectos de Presupuesto y Ley Impositiva para el ejercicio 2025 presentado por el gobernador y su impacto en nuestro distrito damos a conocer los siguientes puntos que nos preocupan:
PRESUPUESTO 2025:
No tiene incluido ningún fondo para obras que se repartan de forma proporcional entre los distritos, con el agravante reciente del Fondo 2024 cuya última cuota debía pagarse antes del 31 de octubre pero se transfirió la semana pasada después que la UCR y el PRO condicionaran el tratamiento del presupuesto 2025 a que cumpla con los pagos adeudados.
No se envió a la Legislatura (como era habitual) el listado de obras que la provincia piensa hacer en cada municipio, para Coronel Pringles se encuentran presupuestados explícitamente 350 millones para terminar los desagües del barrio PVP sur, no hay ninguna otra obra presupuestada para nuestro distrito, ni siquiera las que estaban presupuestadas en 2023 y no se hicieron como la Estación Transformadora de electricidad de Indio Rico o la Ruta 51 hasta Bahía Blanca.
OBRA PÚBLICA:
Kicillof juega al misterio respecto a que obras piensa hacer en 2025 y Milei decidió terminar con la obra pública, esto nos preocupa por las obras que necesita nuestro distrito que requieren la intervención del Estado provincial o nacional para concretarse.
El modelos de ejecución privada que propone el Presidente puede ser factible para obras con recupero como podría ser una ruta de alto transito para luego recuperar la inversión mediante peajes como sucede en muchos países, pero a qué privado puede interesarle invertir, por ejemplo, en los accesos a Coronel Pringles Pringles e Indio Rico desde la ruta 85.
LEY IMPOSTIVA 2025:
Se omitió municipalizar los vehículos modelo 2014 del Impuesto Automotor, como correspondería para el ejercicio 2025, quitando de esta forma importantes recursos a los municipios. Tanto los Legisladores como el Foro de Intendentes Radicales están trabajando para subsanar esta decisión de gobernación y así evitar que se sigan centralizando los recursos.
No se incluyó el descuento del 20% en el impuesto del inmobiliario rural que beneficia a los productores del sector sur del partido de Coronel Pringles gracias a la Ley de Desarrollo del Sudoeste. Legisladores Radicales y de otros bloques de la oposición están gestionando ante el gobierno provincial para restablecer el descuento.
Continúan sin fijarse por ley los descuentos que existían por pago anual y sin tener certezas sobre topes de actualizaciones del Inmobiliario Rural, se continúa con la discrecionalidad de ARBA que este año posibilitó quitar bonificaciones o establecer actualizaciones por encima de la inflación. Legisladores Radicales y de la oposición están trabajando en conjunto con la Mesa de Enlace para gestionar ante el ejecutivo provincial certezas sobre estos temas.
Preocupa que la Nación centralice recursos respecto a las provincias y que la provincia haga lo mismo respecto a las municipalidades.
Los municipios son la cara visible y el primer mostrador del Estado al que acceden todos los vecinos, para no ser simple pagadores de sueldo dependen del envío de recursos extras de los gobiernos de la nación y la provincia que son quienes recaudan casi la totalidad de los impuestos que pagamos todos los pringlenses.
Una vez más la falta de Federalismo y Autonomía Municipal condiciona el progreso equitativo de los municipios.
Concejales: Ariel Espié, Cristina Espil, Joanna Tamagnini
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)