HCD: Se debatió el inminente cierre de ARCA y la Licitación del Frigorífico de Indio Rico
Estos dos temas fueron tratados anoche en la Segunda Sesión Ordinaria del año. Presidió la Sesión Gabriel D'intino Intimo, asistido por su Secretaria Jaquelina Oquiñena. Integrantes de la ex AFIP local se hicieron presentes en el recinto.
NO AL CIERRE DE ARCA
El poder Legislativo local dio tratamiento ayer jueves al Expediente HCD. Nº 8.052-I-2025, iniciado por el Interbloque Frente de Todos - Unión por la Patria. Proyecto de Resolución: El H.C.D. expresa su profunda preocupación por la Disposición Nro. 36/2025 ARCA, y solicita a las autoridades del ARCA Nación que con carácter urgente no cierre y se mantenga abierta la Agencia Distrital de ARCA Coronel Pringles.
"Es de público conocimiento que se ha decidido el cierre de la ex AFIP. Es de vital importancia el ARCA"-señaló la Edil propiciante Carolina Chaluf.
"Vamos a acompañar este proyecto, con una pequeña observación (de la quita de uno de los artículos). Entendemos que no se debe cerrar la agencia local porque trae beneficios a a los contribuyentes, reduce la carga administrativa también y es fundamental para la generación de empleo"-comentó desde Juntos, Ariel Espié.
"Vamos a acompañar este pedido porque son puestos de trabajo que se pierden y no se reemplazan"- argumentó desde la Izquierda, Daniel Heredia.
En la barra del público, permanecían empleados de la agencia en Pringles escuchando atentos el debate del proyecto, mientras que fue aprobada la Resolución por unanimidad con la quita del artículo 4° de la norma.
Al final, hubo aplausos de todos los presentes.
LICITACIÓN PÚBLICA DEL FRIGORÍFICO DE INDIO RICO
A continuación, se analizó también el Expediente HCD. Nº 8.050-D-2025, iniciado por el Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza: Autorizar al Departamento Ejecutivo a realizar Licitación Pública para otorgar el derecho a uso de las instalaciones y equipamiento del Frigorífico de Indio Rico.
Hubo dos dictámenes de la Comisión de Asuntos Legales.
La mayoría firmado por el bloque Juntos, propuso su aprobación tal cual fue elevado.
Mientras que la bancada de Unión por la Patria, en minoría-recomendó la continuidad del proyecto en comisión para su mejor profundización.
"De ninguna manera nosotros podemos acompañar esa licitación para que el frigorífico sea explotado por un privado. No estamos en contra de la explotación privada del frigorífico, pero esta no es la manera -señaló la Concejal de la oposición Carolina Chaluf, entre otras observaciones del proyecto.
"El frigorífico representa una gran oportunidad para Indio Rico, como para Pringles y debemos pensar en un proyecto que sea viable y que permanezca en el tiempo. Consideramos que la inversión y la licitacion del privado aceleraría la eficiencia y la continuidad y esto no indica que el estado se corra y desatienda la situación"-argumentó desde el oficialismo Roxana Amondarain, entre otros puntos que hizo notar a favor de la norma.
"Vamos a apoyar el proyecto de minoría, esto era una necesidad y creemos que es necesario estudiar más la licitación. Es irrisoria la inversión que va a hacer el privado"-expresó desde la izquierda, Daniel Heredia.
"Apoyo el dictamen en mayoría, todo lo que es privatizaciones lo apoyamos. La inversión que se ha hecho por parte de Provincia, es una inversión que ha salido desde los propios contribuyentes"-remarcó el Edil Libertario Gustavo Bottini.
Tras otras expresiones, desde la presidencia Gabriel D'intino llamó a votar la ordenanza y fue aprobada con los avales de Juntos y LLA, sobre los votos de Unión por la Patria y el Frente de Izquierda.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)