HCD: La Biblioteca pide se incremente el subsidio mensual que recibe del Municipio
Integrantes de la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular Pringles, solicitan un incremento en el subsidio mensual recibido por parte de la Municipalidad de Coronel Pringles, debido a inconvenientes económicos que atraviesa la institución.
"Desde el año pasado, como otras instituciones de nuestra localidad, sufrimos los efectos negativos de la pandemia, las medidas adoptadas tuvieron fuerte impacto en nuestra economía. Hoy a más de un año y medio, nos cuesta recuperarnos"-expresa la carta firmada por la titular del Complejo Cultural local, Olga Anuncio.
Según el último balance de la institución, que cerró el 30 de junio pasado, los ingresos del último ejercicio fueron de $2.454.668,14 correspondientes a cuota de socios, subsidio municipal, provincial y nacional principalmente "En cuanto a nuestros egresos sumaron un total de $2.667.617,55 siendo nuestros principales gastos, el sueldo de dos empleadas que anualmente suma un total de $1.745.112,23 además de lo correspondiente a leyes sociales con un total de $410.940,86"-detallaron desde la Comisión Directiva de la Biblioteca Pringles.
Y prosiguieron los propiciantes de la nota "Durante este mes, nuestros ingresos fueron de $171.491 mientras que el total de egresos fue de $214.694 correspondiendo a sueldos un total de $125.154. Al día de la fecha tenemos una deuda total de $128.000 con la AFIP, correspondiente a los meses de septiembre y octubre".
Para tratar de sobrellevar esta situación, la Biblioteca puso a la venta un bono contribución con un valor de $100 y el aumento de la cuota desde el mes de diciembre "Al no tener la seguridad sobre el impacto de estas medidas, es que les solicitamos un aumento en el subsidio mensual que ustedes nos otorgan que equivale al sueldo básico municipal, categoría ingresante, 35 hs. semanales"-manifestaron.
Para finalizar, describieron de la situación de la entidad céntrica "Nuestra mayor preocupación es no poder abonar los sueldos de diciembre y el correspondiente aguinaldo a las empleadas, además de seguir acumulando deudas con la AFIP".
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)