"No podemos esperar cruzados de brazos hasta 2023"
Lo declaró el recientemente elegido presidente del Partido Radical de Coronel Pringles, Aldo Mensi, al portal web latecla.
-¿Cómo es la relación con el Ejecutivo que lidera Lisandro Matzkin (CP-Pro)?
-Con el gobierno local hay un contacto que debería ser mucho más intenso de lo que es. Los canales de diálogo tienen que estar siempre disponibles, incluso en estos tiempos. Hay que tener una apertura muy importante para así escuchar todas las expresiones políticas. Pero lamentablemente no hemos avanzado mucho en ese sentido.
-Se puede decir que no son parte del gobierno, como sí sucede en otros distritos
-No. Hay un solo representante legislativo de la UCR, que ha votado absolutamente todos los proyectos. Se comporta como oficialismo. Y en el Ejecutivo el número de representantes es muy escueto, siguiendo un tratamiento que supo signar Daniel Salvador y tuvo su correlato en la ex gobernadora Vidal. Esto tiene que ser revertido con la mayor celeridad posible.
-¿Teniendo en cuenta la historia de la UCR de Pringles (Mensi fue intendente entre 1995 y 2009) esa idea de revertir la situación es de cara a 2023 o van por una lista propia ya, en 2021?
-No podemos esperar cruzados de brazos hasta 2023. En esta próxima elección tiene que darse el nivel de participación acorde a lo que tiene el radicalismo, que supera los 2200 afiliados; mientras que la fuerza que nos gobierna (Compromiso Pringles), tiene 400 aproximadamente.
-¿Creen que en caso de decidirse por las PASO, se las van a dar?
-No queremos hacer futurismo pero estamos dispuestos a hacer lo que haya que hacer sino se da el nivel de participación que anhelamos para nuestro partido.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)