Sesión Especial: Se Aprobó en Mayoría la Rendición de Cuentas Municipales del Ejercicio 2024
El oficialismo de Coronel Pringles, con el apoyo del libertario Gustavo Bottini, se impuso en la votación con 9 votos avalando la gestión del Intendente Lisandro Matzkin; mientras que los bloques opositores de Unión por la Patria y el Frente de Izquierda, sumaron 5 votos, criticando aspectos técnicos y políticos de la gestión del Ejecutivo. Hubo muy poco público presente.
El presidente del HCD local, Gabriel D'Intino, abrió hoy jueves por la tarde, la tarea legislativa y se procedió al momento al Izamiento de la Bandera Nacional a cargo de la Edil Victoria Lassallette y el izamiento de la Bandera Bonaerense en manos del Edil Sebastián Querejeta.
A continuación, la Secretaria Interina Jaquelina Oquiñena, tomó asistencia a los Ediles.
En tanto, se continuó con la lectura del Decreto Nº 1.637/25 de convocatoria a Sesión Especial, que fue aprobado por el Cuerpo.
Hubo dos despachos de Comisión de la Comisión de Hacienda, en Mayoría y en Minoría, del Expediente en cuestión iniciado por el Departamento Ejecutivo y donde se adjuntó una nota de la Contaduría Municipal acompañando la documentación, en formato digital, del cierre de ejercicio 2024.
El oficialismo -en mayoría - propuso se apruebe la rendición de Cuentas del Ejecutivo.
Mientras que la oposición (Unión por la Patria) - en Minoría - pidió desaprobar las Cuentas de la Comuna.
En el debate se escucharon las siguientes intervenciones de los Concejales locales:
Desde el bloque de la Izquierda, Daniel Heredia, mencionó "El dictamen en minoría resalta errores que no son tenidos en cuenta y que ya habían sido marcados por el Tribunal de Cuentas en ejercicios anteriores. A principio de año hubo un importante aumento de tasas el cual nosotros no acompañamos. Hay obras postergadas. No vamos a acompañar el dictamen en mayoría".
Por parte de la bancada de Unión por la Patria, el legislador, Julio de Aduriz, señaló "Tenemos visiones diferentes y hay algunas cuestiones técnicas. Hay partidas sin ejecutar en temas sensibles. Hay cuentas afectadas con saldos negativos y no puede ser así".
Desde lo político, el titular de la bancada peronista reclamó al ejecutivo la fuerte suba de tasas que se dió al inicio de año y la baja en la cobrabilidad.
"Necesitamos estrategias que le resuelvan los problemas a la gente"-sostuvo, de Aduriz.
La Concejal Lorena González, de Juntos, aseveró "A pesar del año difícil económico en el 2024 se logró atravesar el año con un equilibrio fiscal. Este municipio pudo continuar haciendo obras y pienso que es destacable que estén claras más cuentas".
"Nos da tranquilidad que la gestión siga siendo transparente y que no improvisa"-reafirmó la presidente del bloque oficial.
También, hicieron uso de la palabra Ana Sánchez y Carolina Chaluf de UxP; Rosana Amondarain, Sebastián Querejeta y Victoria Lassallette de Juntos y Araceli Castillo del FIT.
Acto seguido, se llevó a cabo la votación en forma nominal, por la afirmativa y negativa, y la bancada de Juntos logró aprobar la Rendición de Cuentas de la actual administración comunal. Lo actuado en la velada legislativa será elevado al Tribunal de Cuentas, para su tratamiento técnico.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)