"Vamos a tener a la Cooperativa Vial trabajando en nuestros caminos por muchos años más"
El Concejal de Juntos por el Cambio de Coronel Pringles, Bernardo de Uriarte, habló con el EXPRESO DIGITAL de la autorización al Ejecutivo que hubo desde el HCD a formalizar la prórroga del contrato que une a la Municipalidad con la Cooperativa Integral de Servicios Públicos local, por el plazo de un año.
Por qué se pide la prórroga del contrato?
El contrato que se encuentra vigente tiene una duración de quince años y vence el 27 de octubre de este año. La Cooperativa puede solicitar la prórroga por un tercio de la duración original del contrato y es el Concejo Deliberante el que debe aprobar dicha prórroga. Creo que el vínculo entre el Municipio y la Cooperativa es el sustento principal de esta entidad, por lo que es lógico que soliciten continuar prestando este importante servicio público para la producción y desarrollo rural.
¿Por qué se le da un año de prórroga y no cinco como pidió la entidad?
Porque es el acuerdo que llegaron las partes involucradas. Entiendo que lo Cooperativa solicitó lo que correspondía según lo que establecía el contrato, pero en las conversaciones que se llevaron a cabo entre las dos partes encontraron un punto de encuentro que entiendo es superador: se van a tomar este año de prórroga que otorgamos para revisar el contrato y mejorarlo, readecuando algunos puntos que beneficien no sólo a las partes firmantes sino principalmente a los destinatarios finales del servicio, que son quienes utilizan los caminos rurales. Es importante de destacar que el proyecto de Ordenanza lo tratamos en la Comisión de Asuntos Legales, Seguridad Pública y Garantías, donde recibimos en forma conjunta al Presidente de la Cooperativa y al Intendente Municipal, siendo el dictámen el resultado de lo acordado entre ellos. Existe un compromiso de que el nuevo contrato esté listo para ser firmado el próximo año con una duración de varios años, lo que le dará tranquilidad a ambas partes y la posibilidad de pensar en inversiones sostenidas en un nuevo vínculo a largo plazo.
¿Cuáles fueron los puntos más observados al hacer el dictámen?
En realidad el dictámen solicitando el año de prórroga, fue de común acuerdo y es por eso que se aprobó por unanimidad en la sesión del jueves. En cuanto a los puntos a revisar del contrato que vence y que podrán modificarse en uno nuevo, son cuestiones que oportunamente discutirán entre el Municipio y la Cooperativa, por ejemplo se habló de la importancia de contar con un profesional que defina y dirija las obras de mantenimiento o mejoramiento. Hay un tema también de maquinarias que el Municipio cedió en comodato y forman parte del patrimonio municipal pero que ya están obsoletas y de alguna manera tendrán que realizarse las gestiones administrativas para que eso quede en orden. Por eso hay que sentarse y rever el contrato, para eso hay algo más de un año pero es una tarea que debe iniciarse cuanto antes.
¿Están conformes con el trabajo de la Cooperativa vial?
Tanto Lisandro Matzkin como los ediles que conformamos la comisión expresamos al presidente de la Cooperativa nuestra conformidad por el trabajo que vienen realizando desde hace años y la prueba de ello es la vocación por generar un nuevo contrato que extienda el plazo de este vínculo. Quienes recorremos los caminos rurales vemos que el servicio se presta, seguramente que en algunas ocasiones se pretende una mayor presencia, pero mantener los caminos como corresponde es una responsabilidad compartida entre todos: la Cooperativa manteniéndolos y los usuarios haciendo un tránsito adecuado, sobre todo cuidando de no excederse en la carga de camiones o evitando transitar luego de lluvias.
Lo importante y tranquilizador es que vamos a tener a la Cooperativa Vial, creada por los mismos productores, trabajando en nuestros caminos por muchos años más.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)