“Hemos logrado, prácticamente, que el sueldo se pague todo junto”

“Hemos logrado, prácticamente, que el sueldo se pague todo junto”

Con el fin de llevar tranquilidad a los empleados municipales, el Jefe de Gabinete Darío Christensen informó cómo se abonarán los sueldos de abril: el jueves 30 se pagarán hasta $30.000 y el resto, el martes (5 de mayo).

El funcionario señaló que “la masa salarial del Municipio es de $ 51.000.000 y gracias a Dios, durante este mes hemos podido juntar ese dinero y cumplir con el pago de los haberes. Sólo habrá
una diferencia de cuatro días entre un pago y el otro, por eso decimos que prácticamente lo pagamos todo junto”.

Aclaró que se paga el martes y no el lunes “porque, administrativamente, no nos dan los tiempos para hacerlo”. En el marco de la “situación económica difícil, el Municipio ha recibido un recorte importante de la coparticipación”.

Caída de la coparticipación

Si bien aún no se tienen los números finales porque el mes no ha finalizado, adelantó que ese recorte rondaría en un 60%. Sin embargo “los 135 municipios hemos recibido una ATP (Ayuda del Tesoro Provincial) donde se repartieron mil millones de pesos y a Pringles le tocaron 4 millones, que representan el 30% de la caída de la coparticipación y un poco menos del 10% de la masa salarial”.

Asimismo, Christensen manifestó que “estamos tramitando en el Ministerio de Economía de la Provincia, y de acuerdo al nuevo decreto del gobernador de asistencia financiera, un préstamo de $ 3.000.000 a devolver en seis cuotas, antes de que termine el año 2020”. Este préstamo estaría llegando la próxima semana.

Situación económica del Municipio

Con respecto a este tema, el Jefe de Gabinete dijo que “el Municipio no escapa a lo que está pasando a nivel mundial porque el problema económico no sólo es de Pringles, ni de la Provincia de Buenos Aires ni de la nación Argentina, es un problema mundial” donde ha habido “una caída total de la actividad económica y esto, obviamente, repercute en la recaudación de impuestos”.

En la misma línea señaló que “el mayor ingreso que tienen los Municipios es la coparticipación y después la recaudación por las tasas municipales por prestación de servicios. No tenemos otro ingreso y al caerse esto, te obliga a reestructurar y a ordenar”.

Esta situación ha llevado a que el Municipio priorice las inversiones este año “y el Intendente nos ha marcado algunos ejes importantes que hay que mantener. Primero el salario del empleado municipal, segundo mantener el sistema sanitario, tercero la seguridad y cuarto la prestación de los servicios básicos para mantener la ciudad”, destacó el Jefe de Gabinete, agregando que “en eso estamos basando todo el esfuerzo, poniendo todos los recursos en eso; si bien algunas actividades o áreas se han detenido, es lo que tenemos que hacer”. A esto hay que sumarle, la asistencia alimentaria que se ha reforzado para dar una mano a las familias más castigadas por la emergencia sanitaria.

Christensen también destacó: “hoy estamos al día con los proveedores, tal vez con algunos nos hemos atrasado algunos días pero estamos prácticamente al día”.

Los cambios son día a día “por lo que no sabemos qué pasará en el mes de mayo, no tenemos información de cuánto será la coparticipación porque la Provincia tampoco lo sabe, entendemos que la situación será similar a ésta”.

Ya cerrando, invitó a quienes puedan pagar las tasas municipales a que lo hagan porque ayuda a mantener los servicios, los salarios. Consideró importante que “a pesar de la crisis, el haber hecho bien las cosas durante este tiempo y que el Municipio esté ordenado, nos da un poco más de aire que a otros”.

Dirección de Comunicación