Mariano Ospital asumió como presidente del Club Rotario
"Estamos listos para trabajar, servir a la comunidad con nuevas ideas y proyectos"-dijo el flamante presidente del Club Rotario pringlense, Mariano Ospital, en conferencia junto a la visita del Gobernador de Distrito, Alberto Gagliano
"Siempre con proyectos para sumar por la comunidad, estamos muy felices de recibir al Gobernador (de Distrito) Alberto Gagliano, que recorre todos los clubes y empezó con nuestro club su gira de visitas"-destacó el nuevo presidente del Club Rotario local.
"Nos toca asumir como presidente a la nueva comisión, con nuevos proyectos y otros que se vienen desarrollando en el club. Vamos a comenzar con los inmigrantes, como se festejaba en los años anteriores a la pandemia, donde van a estar presentes todas las colectividades. Lo recaudado vamos a donarlo al Taller Protegido Esperanza, que tiene que cambiar el techo"-adelantó.
Entre otros objetivos, continuó "En otro proyecto, estamos en contacto con el Municipio tramitando con Rotary Internacional una subvención global, con la idea de armar una sala de esterilización para el Hospital Municipal. El Municipio arma la parte edilicia y con la subvención de Rotary, el equipamiento. Hace 2 años se tramito algo similar y se donaron respiradores, esto sería como una segunda etapa".
Dijo que también está la idea de hacer la distinción de egresados que se hacía todos los años, y la reunión para fin de año con emprendedores locales. "Rotary Inspira, donde emprendedores le cuentan a los jóvenes cómo desarrollarse en su carrera laboral, es motivador para los chicos, para los jóvenes".
Sobre los préstamos de honor, señaló "estamos en un momento de reacomodamiento y el fondo que estaba destinado tenemos la idea de reasignarlo a las casas de estudiantes, en La Plata y Bahía Blanca. Que lleguen directamente a esas casas para que puedan pagar algunos servicios y que lo aprovechen más estudiantes".
"Otro proyecto que funcionaba muchos años es el costurero rotario, donde las señoras der Rotary hacían ropa y donaban a escuelas. Estamos reacomodando eso para que el proyecto continúe a través de una salida laboral, es decir utilizar las máquinas de coser que tiene Rotary y enseñar el mecanismo de confección"-concluyó, Mariano Ospital.(elorden).
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)