PAMI pone en marcha la Vacunación Antigripal para afiliadas y afiliados de todo el país

PAMI pone en marcha la Vacunación Antigripal para afiliadas y afiliados de todo el país

Como todos los años, el Estado nacional lleva adelante la vacunación antigripal. El Ministerio de Salud de la Nación se encarga de coordinar la compra de vacunas y su distribución en organismos, provincias y municipios. 

Este año, la vacunación antigripal se adelantó para cuidar la salud de las personas mayores, por lo que PAMI tiene un lugar prioritario en la distribución de vacunas.

A partir del lunes 11 de abril, PAMI dará inicio, de manera libre y gratuita, a la vacunación antigripal en beneficio de todas las personas afiliadas del instituto en la red de más de 6.000 farmacias habilitadas en todo el país.

IMPORTANTE!!!

Las personas afiliadas podrán vacunarse, sin necesidad de sacar previamente un turno, en cualquier farmacia PAMI habilitada, y con el único requisito de presentar su DNI y credencial de la obra social. En Pringles, farmacia Iphais, Laspiur y Oyhanarte .

Aquellas personas menores de 65 años deberán asistir, a su vez, con la orden de su médica o médico de cabecera.

Además de poder vacunarse en la farmacia PAMI más cercana a su domicilio, la persona afiliada también puede inmunizarse contra la gripe en hospitales, centros de salud y en toda la red de salud pública distribuida por el territorio nacional. 

Quienes si necesitan una orden médica emitida por su médica/o de cabecera son las personas de 2 a 64 años con factores de riesgo. Son considerados factores de riesgo: obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, enfermedad oncohematológica, trasplante y/o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otros 

Que vacunas son las que llegan?

antigripal y prevenar13 que es para neumonía