El Frente de TODOS propuso el reconocimiento al Centro Cultural La Paloma e insistió con el bono para enfermeros
La Concejala del Bloque del Frente de TODOS, Carolina Chaluf, habló con el EXPRESO DIGITAL de la sensación que le dejó el intenso debate que se vivió en la última sesión, sobre todo en ambos proyectos que fueron presentados por la bancada que integra.
"Fue una sesión bastante conversada, la primer discusión fue cuando en la reunión de presidencia no se logró el acuerdo en cuanto al trato del expediente del proyecto de ordenanza que presentamos nosotros como bloque, donde solicitamos que se reconozca como embajador cultural al Museo Histórico cultural Paraje La Paloma y digo que no se llegó a acuerdo porque nosotros solicitamos el tratamiento sobre tablas y el bloque del oficialismo solicita pase a comisión"-explicó, Chaluf.
Y sostuvo la Edil de la oposición "La realidad es que normalmente esos expedientes pasan a comisión, pero dado que el reconocimiento lo solicitamos se le entregue a esta institución en el acto protocolar del aniversario de Pringles, acto donde se entrega el vecino distinguido, ese acto se realizará el día 24/09 y la próxima sesión será el 21/9, por lo que creemos qu el tiempo para la emisión del decreto post sesión es poco por lo que nos preocupa que el Departamento Ejecutivo no llegue a entregar este reconocimiento ese día".
También, aseguró Chaluf "Creemos que es una institución que tiene mas que merecido este reconocimiento, y no porque no haya otras que puedan merecerlos, sino que nadie hasta ahora solicitó ese reconocimiento. Están reconocidos por muchas instituciones por su incansable trabajo en el museo Malvinas, entre otras actividades que llevan a cabo. Este fin de semana pudimos ver un evento hermoso con motivo de festejar el segundo aniversario de la creación de esa sala Malvinas, sala que les quedó chica debido a la gran cantidad de objetos que han recibido en este tiempo producto de las donaciones de familiares y veteranos de guerra. Ojalá finalmente se dé tratamiento rápido en la comisión y podamos entregar ese reconocimiento el día del aniversario de Pringles como solicitamos". Finalmente el mismo pasó a la Comisión de Educación, por Mayoría y no fue aprobado Sobre Tablas como quería el peronismo.
Con respecto al tratamiento que tuvo el dictámen en el que solicitaron un bono para el personal de salud, expresó Chaluf "El bono que nosotros solicitamos en el mes de julio para el personal de salud, particularmente para enfermeras y personal de maestranza de salud de Pringles e Indio Rico, fue de $60.000. El expediente llega a la comisión de Hacienda, donde fue bastante conversado. Nos motiva presentar este proyecto la enorme brecha que existe entre los sueldos de nuestro personal de salud y el sueldo de personal de salud de la zona, donde la diferencias es mucho mayor a esos $60.000 que solicitamos como bono, pero al menos creíamos necesaria una rápida compensación porque además observamos que formamos el personal acá en Pringles, y lamentablemente terminan buscando oportunidades laborales en otras localidades de la zona porque esa brecha entre un sueldo y el otro es realmente significativa".
Y continuó "Al margen de esa situación personal del personal de salud, llegan las elecciones PASO y vemos que todo se dispara y el Ministro de Economía Sergio Massa, se ve obligado a crear medidas paliativas para poder componer esa pérdida de poder adquisitivo, entre las medidas creadas por el gobierno nacional se encuentra un bono de $60.000 para empleados públicos nacionales y empleados privados, pagaderos en 2 cuotas iguales y consecutivas de $30.000 cada una en los meses de septiembre y octubre. Se invita a la adhesión a los gobiernos provinciales y municipales. Planteé en la comisión de Hacienda dictaminar con una Resolución para que se pague este bono, pero recibí la negativa por parte de los concejales oficialistas, por lo que decidieron emitir un dictámen en Mayoría enviando nuestro proyecto al archivo".
Además, afirmó Carolina Chaluf en referencia al expediente que después del debate fue enviado al archivo "La realidad es que que entre las consideraciones del oficialismo están que no puede el municipio afrontar tal pago, cuando el año pasado el superávit fue de mas $245.000.000), también observamos que municipios de la zona ya lo hicieron efectivo, y además el gobernador Kicillof puso a disposición la creación de un fondo donde se pone a disposición el 50% de ese bono".
"Entendemos que es necesario poder compensar al sector mas postergado que realmente la esta pasando mal y el esfuerzo debería ser de todos, cuando digo todos me refiero a que el Departamento Ejecutivo también tiene que hacer el esfuerzo. Por supuesto que entre las chicanas que usaron en el recinto se hace alusión a la inflación, variable que no podemos manejar nosotros del lugar que ocupamos, pero que si sabemos bien que el mayor condicionante que atraviesa nuestro país para encontrarse en la situación que nos encontramos es sin dudas el retorno del FMI de la mano de MACRI, donde el endeudamiento atroz que contrajo con este fondo nos condiciona cotidianamente"-finalizó.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)