En Pringles estudian los protocolos para la vuelta de algunos deportes

En Pringles estudian los protocolos para la vuelta de algunos deportes

Representantes de diferentes actividades deportivas y clubes pringlenses se reunieron con funcionarios municipales para presentar protocolos. Esperan los anuncios del intendente.

El Comité de Crisis analizó los pasos a dar en caso de entrar en la Fase 5

Tras los anuncios del presidente Alberto Fernández y la posibilidad de ingresar en la Fase 5; en Coronel Pringles ya son varios los referentes de deportes e instituciones que podrían regresar a las actividades siguiendo las normativas correspondientes, que han presentado el protocolo al municipio.

Según lo indicado por el Presidente, las actividades deportivas y de esparcimiento con distanciamiento físico se deben llevar a cabo sin
público, con registro de asistentes, protocolo y desinfección de los elementos de uso común luego de cada uso.

En las últimas horas se pudo conocer que ya se realizan las primeras reuniones informativas entre funcionarios municipales del área de Deportes, y representantes de actividades deportivas. Son reuniones donde se estudian los protocolos correspondientes.


Manuel Perez Santellán, referente de la equitación

Si bien los referentes presentan los protocolos, ello no significa que las actividades deportivas ya se habiliten, sino que serán estudiados, y los mencionados referentes esperan los anuncios del intendente Lisandro Matzkin, que serán en el transcurso de estos días.

Entre los deportes que fueron citados a la reunión informativa se pueden encuentran el golf y footgolf, bochas, equitación, tenis, pádel, natación, yoga y se incluye también a entrenadores de diferentes gimnasios.

“Hay una reunión en Casa del Deporte para presentar los protocolos correspondientes” señaló a La Nueva el entrenador del Club de Equitación de la Sociedad Rural pringlense, Manuel Pérez Santellán.


El golf también entró en el protocolo

“En nuestro caso, ya se habían habilitado los paseos ecuestres respetando el protocolo, así que esperamos se pueda avanzar y en algún momento podamos comenzar a dar clases”, dijo.

Mauricio Arano, profesor de tenis del Club Leandro Alem, indicó que “el viernes pasado fue presentado al municipio, por parte de la entidad y la escuela de tenis, un protocolo basado en el de la AAT, adaptado a la ciudad y sujeto a cambios que recomiende el municipio pringlense”.

Lo mismo sucede con el golf, que ya varios días atrás presentó un protocolo, según señaló el profesional a cargo de la escuela pringlense del Club de Pelota, Juan Ignacio Posse.
   
Otras actividades, otros pedidos

Descartados los deportes de equipo, otros que podrían retornar en Pringles,siguiendo los protocolos, pueden ser el tiro, algunas áreas de atletismo, automovilismo, y la pesca.

Respecto a esta última, ya se han reiterado los pedidos de los pescadores, e incluso las casas de venta de artículos de pesca elevaron, mediante el concejo deliberante, un protocolo a seguir.


Mauricio Arano, referente del tenis

En cuanto a la pelota a paleta, el entrenador de Club de Pelota, Edgardo Freire, dijo que van a esperar los próximos anuncios del intendente Matzkin.

"Queremos enviar el protocolo de paleta, pero esperaremos los anuncios. En otros lugares se ha habilitado y se juega de a dos personas, pero en nuestro caso no nos sirve” aseguró.

En tanto, a la espera de la publicación del Decreto Oficial que establezca las pautas para los municipios bonaerenses; por parte del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires; el Comité de Crisis pringlense se reunió para analizar los pasos a dar en esta nueva fase de la Emergencia Sanitaria.

Encabezado por el intendente Lisandro Matzkin, el encuentro de trabajo contó con la presencia de representantes del Concejo Deliberante, Departamento Ejecutivo, Policía y Consejo Escolar.(lanueva).