"Hay que apoyar al presidente que comienza su mandato"

"Hay que apoyar al presidente que comienza su mandato"

El Concejal Radical Aldo Mensi analizó los resultados del balotaje donde se impuso el libertario Javier Milei y criticó al gobierno nacional saliente. Además, adelantó que habrá seguramente un debate partidario muy fuerte tras las diferentes posturas que hubo de dirigentes de la UCR. Desde el legislativo local, el ex diputado provincial dijo que se logró dar debate y lamentó la falta de diálogo que tiene el gobierno municipal.    

"El balotaje ha dejado una incógnica muy grande porque todos sabemos muy poco de quien ha ganado, pero todos sabemos mucho de quien ha perdido y por qué perdió. La gente decidió mayoritariamente votar en contra de lo que consideraba una administración totalmente desquiciada por cualquier circunstancia y si analizamos las inversiones que ha habido en educación de cartucheras y naipes con índole sexual el comedor escolar está sufriendo las consecuencias de una política durísima inflacionaria. Cuando están los chicos con hambre y por otro lado le pagan los viajes de egresados a otros, son circunstancias que merecieron el castigo de la población-indicó al EXPRESO DIGITAL, Mensi.

Y continuó el Edil "Todos sabemos y repudiamos la gran mayoría de la población que se les pague a los presos cuando muchas veces hay gente que no percibe un salario digno y lo que no sabemos muchos es que los presos tienen médicos las 24 horas que es un privilegio dado para algunos sectores e inclusive algunos por su condición sexual cobran del estado. El respeto tiene que existir...pero que cobren...".

También, señaló Mensi "Los abuelos muchas veces no tienen los medicamentos muy necesarios y nos encontramos que el gobierno financió el dinero del ANSES en la compra de una aerolínea de bandera, donde cobran suculentos sueldos los directores y estas cosas son delicadas en una economía en crisis. Hay ejemplos que hay que tomar, como el presidente de Uruguay que viaja en clase turista en vuelos de línea".

Y destacó "Esto nos va a valer una autocrítica muy fuerte a los partidos más grandes, en primer lugar a quienes gobiernan porque han sido derrotados por un hombre sin estructura que hace tres años atrás no lo conocía nadie, pudo llegar a la presidencia venciendo a la estructura más grande no sólo de argentina sino de sudamérica. Claro que hay temores porque hay cosas que no están totalmente claras, pero lo que vemos es un tiempo ideal para apoyar esta actitud que se exhibe en las primeras medidas del Presidente Electo".

"Los municipio deberán estar muy atentos a acompañar que cuando se manden los presupuestos respondan a una estructura de costos reales y no al capricho inflacionario. Esto no es si la inflación sube hay que subir las tasas, sino que evidentemente tiene que haber una estructura de costos muy aceitada y bien explicada para que la población pueda colaborar pagando en su mayoría y no tener porcentuales de cobro de tasas muy pequeños y vivir de lo que venía del estado. 18 ministerios como teníamos es una verdadera vergüenza y veo muy saludablemente los recortes ministeriales que va a haber"-aseveró el ex Jefe Comunal.

Mensi, hizo una crítica hacia la dirigencia del radicalismo "Al pedir la abstención y que mucho lo hicieron de corazón y acompañaron con entusiasmo, otros lo hacían en base a un acuerdo que había con un sector del gobierno. No a todos los radicales le ha ido mal con el gobierno actual, y se puede ver que algunos han tomado ciertas ventajas y estas ventajas se pagan. Esto va a invitar a un debate muy fuerte partidario dentro de la Unión Cívica Radical que está acostumbrada a hacer debates, nosotros somos respetuosos de las bases que son los convencionales que tienen que opinar sobre cada medida que se adopte y acá no se conversó esto".

Sobre el rol que tuvo el radicalismo pringlense en el balotaje, mencionó Mensi "Hemos tenido en primer lugar una asamblea en Pringles para determinar que era lo que se debía hacer y en una muy nutrida concurrencia de afiliados prácticamente por unanimidad se daba el apoyo a Milei, hubo dos o tres que dijeron que iban a votar en blanco y no hubo ninguno de esta asamblea que dijera que iba a votar a Massa. La gente tenía muy en claro que era lo que no quería y seguramente vamos a tener que trabajar todos ahora para apoyar al presidente que comienza su mandato porque los que han estado durante muchos años percibiendo beneficios del estado seguramente van a tratar de poner palos en la rueda y son los que muchas veces a colaborado en voltear a otro gobierno".

Tras finalizar el periodo de sesiones ordinarias legislativas en nuestro distrito, Aldo Mensi hizo su balance de estos dos primeros años en una banca "Lo que logramos fue dar debate en el Concejo Deliberante y esto es importantísimo porque la democracia requiere debate. Era tan automática la mayoría del oficialismo que levantaban la mano y no había reacción de la oposición que es la crítica sana que hago que no significa que haya sido una mala oposición. Hay cosas que están muy bien y las destacamos pero hay cosas que están muy mal y por eso creemos que el gobierno debe de sentarse a dialogar ya que no ha habido ni una sóla reunión que nos hayamos sentado en privado con el Intendente para contarle cosas. Queremos hablar de la droga, del problema que tiene Salud Mental en el Hospital que es gravísimo o como de la poda que no se realiza otro año más como tiene que realizarse, entre otros temas".