"Hay que reducir impuestos para que los sectores productivos puedan seguir creciendo con sus propios recursos"

"Hay que reducir impuestos para que los sectores productivos puedan seguir creciendo con sus propios recursos"

Lo dijo al EXPRESO DIGITAL, el Concejal de Juntos por el Cambio en Coronel Pringles, Juan Pedro de Vega. Fue tras el debate de un proyecto que solicitó que el Municipio local ayude al sector comercial "Todo el sector productivo, comercial y económico pide que se le saque el pie de encima y no tanto el apoyo desde la dádiva o del subsidio"-afirmó. Además, habló de otros expedientes que están en estudio en Comisiones.

Como integrante de la Comisión de Hacienda, de Vega, mencionó que dentro de los expediente ingresados a la misma están en el tratamiento del proyecto presentado por el Bloque del Frente de Todos pidiendo al Gobierno Municipal el acompañamiento económico al sector comercial de Pringles "En las charlas que hemos tenido con el Ejecutivo nos dice que depende mucho de los recursos económicos con los que se pueda contar. Días atrás hicimos una Resolución referida a la eximición de una de las cuotas de la tasa de Salubridad, Seguridad e Higiene y en el camino que vamos es en ese. En lo personal, creo más en el de eximir del pago de algunas cosas que en el de dar apoyo desde otras, porque todo el sector productivo, comercial y económico pide que se le saque el pie de encima y no tanto el apoyo desde la dádiva o del subsidio".

"Creo en el avance en el de reducir impuestos para que los sectores productivos puedan seguir creciendo con sus propios recursos y no con lo que le tenga que dar el estado. Los impuestos son los que muchas veces frenan o condicionan las posibilidades de crecimiento y en ese camino es que tiene que avanzar el país. No creo que sea la cuestión de la ayuda sino que lo que tenemos que trabajar es en la promoción y en cómo acompañar a los sectores productivos porque ellos mismos son los que generan las actividades y los recursos"-aseveró.

Consultado sobre el impacto que tiene la eximición de la tasa en el comercio y en las arcas de la Comuna, analizó de Vega "Si lo miramos desde el lado del Municipio la eximición de esa cuota implica 1.500.000 aprox. y que para la Comuna es un importe significativo dado que la masa salarial de este mes para pagar sueldos y aguinaldos fue de 110 millones de pesos, por lo tanto, una cuota que es trimestral un millón y medio no es mucho pero es un número que al Municipio le importa. Si ese millón y medio de pesos lo dividimos por las 1.100 partidas que son las que tiene Seguridad e Higiene, no es un número significativo para cada partida y por eso nosotros fuimos claros cuando lo hicimos que entendemos que para comerciante no es un número significativo, no le va a salvar el mes, pero es el cien por cien de lo que puede brindar el Municipio".

Sobre la fase 2 en que se encuentra nuestro distrito y la continuidad del horario que tiene el comercio y de por qué se decidió, aseguró el Concejal del PRO en Juntos por el Cambio "Se busca que no tenga un impacto en la actividad económica porque entendemos que no son los focos de contagio sino que pasan por eventos masivos que se puedan dar y que están prohibidos, por los clásicos encuentros sociales que son las fiestas clandestinas y en la responsabilidad de cada uno de nosotros".

Y destacó "No puede estar el estado en cada una de las casas controlando que no nos juntemos o que estemos con barbijos, es imposible de controlar eso y por eso se pidió que la comunidad colabore en la denuncia. Los rubros que se controlan son los comercios, restoranes confiterías que son las que están habilitadas y el estado sabe donde tiene que ir a controlar. Seamos solidarios con el personal de salud".

En otro orden de cosas, informó de Vega, quien preside la Comisión de Obras Públicas del HCD "Hay algunos pedidos que ingresaron de particulares, uno de ellos referido a la prohibición de estacionamiento en la oficina de ANSES que tenemos que reconvertirlo porque está pedido como que se prohíbe estacionar pero lo que se quiere es que haya un lugar para estacionamiento. También hemos estado en reunión con la Secretaría de obras Públicas y con la Directora de Medio Ambiente y Espacio Público, Ángela Bohn y Diego Pelegrinelli, referido a algunos pedidos de equipamiento para plazas y demás".

Y de la reciente aprobada Ordenanza Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial o Código de Zonificación, como se lo denominaba anteriormente, comentó el Edil oficialista "La norma ya está publicada en el Boletín Oficial por lo tanto estaría en vigencia y lo que está faltando todavía es la aprobación definitiva desde Provincia para ponerla en vigencia definitivamente".