"El 99 por ciento de mi tiempo lo uso para la gestión y el 1 por ciento para la política"
Tras el regreso de hacer uso de su licencia por vacaciones y recomenzar su gestión al frente del Municipio el Intendente Lisandro Matzkin visitó el informativo de los viernes por la FM de Paut 96.1, que conduce Miguel Tudela. El gobernante local, habló del avance de los trabajos y el impacto de la inflación de las obras y de las prioridades de la gestión. En cuanto a lo político no descartó que se convoque a conformar la mesa de JUNTOS y dijo sentirse hoy motivado en caso de decidir ir por un segundo mandato al frente del sillón de Cabrera.
"Encontré muy bien el Municipio, la verdad es que la tarea de Valeria (Barruti) con todo el equipo ha sido excelente y aunque sea un interinato es la primera vez que una mujer ocupa el cargo de Intendente, siendo ella de Indio Rico. El perfil de Valeria (Barruti) que es muy dialogista y muy calmo hizo que esos diez días hábiles que no estuve las cosas transitaran por los carriles normales"-señaló, Matzkin.
Respecto a la situación de las obras en la Ruta 51, precisó el Jefe Comunal de Pringles "Se trata en realidad de dos obras, una que comenzó en la gestión de María Eugenia Vidal que prácticamente estaba terminada y cuando dejó el gobierno faltaba terminar un puente. Esa obra está terminada usándose habitualmente es una ruta que ha quedado realmente segura y se ha visto eso reflejado en la baja de las estadísticas de accidentología en ese tramo y sobre todo en el Despeñadero que era tan complicado. Con la gestión actual se inició un tramo nuevo con otra empresa la obra iba muy bien y acá hay que ser claro todo lo que tergiversa esta obra y cualquier otra obra es la inflación y complica notablemente las cuestiones económicas y financieras para la ejecución de obras".
"La empresa tuvo que parar por una cuestión financiera que está asociada también a una cuestión técnica. Hay un cambio técnico en la obra que implica mayores costos y esto tiene que ser aprobado por los distintos estamentos de los órganos de control de la Provincia y es lógico que así sea. El tema es que lo que antes era un trámite normal en el tiempo, hoy con una inflación anualizada, el último mes la anualización dio el 60% pero vamos camino lamentablemente a que sea más, hace que cualquier parate que signifique que la empresa no cobra hace imposible que la rueda gire y las obras se empiezan a parar. Esta semana al retomar mis funciones estuve hablando con varios funcionarios de la Provincia y se está trabajando para que se reanude lo antes posible"-aseguró.
En cuanto a las obras locales de la ciudad, sostuvo Matzkin "No todas las fuentes de financiamiento o el tipo de programa que ejecuta cada Ministerio es igual, hay alguna que tienen actualización de precios como por ejemplo las viviendas que tienen un sistema de actualización automática por un coeficiente que se llama UVI, que está asociado a los costos de la construcción que hace que si bien los tiempos de desembolso pueden demorarse un poco más o un poco menos, al tener una actualización ligada a un código de los costos de la construcción hace que la obra no se desfinancie o que sea más fifícil que se desfinancie".
El titular de la Comuna local, enumeró también otras obras "Las viviendas están en marcha y la rueda financiera está girando; la obra de la rambla va lenta pero va y el monto fijo presupuestado hace más de un año hoy quedó desactualizado y la diferencia la va a poner el Municipio; la obra de recambio de luminarias led de Avenida 25 de Mayo con el Fondo Preimba está en marcha y también la está financiando el Municipio hasta tanto lleguen los fondos de la Provincia; el Fondo de Insfraestructura Municipal 2021 (FIM) con el que hacemos pavimento se está trabajando en calle Suárez y también el Municipio está teniendo que poner recursos propios por las demoras que se está teniendo y con el FIM 2022 que tendría que haberse desembolsado en marzo los fondos todavía no han llegado. Nos preocupa muchísimo porque hace un año atrás el metro cúbico de hormigón valía 10 mil pesos y hoy vale 20 mil pesos y dentro de un año va a costar el doble que ahora".
Matzkin, sostuvo de unas las prioridades fundamentales de esta gestión "Tenemos que pagarle el sueldo a 1026 empleados que tiene la Municipalidad de Pringles en tiempo y forma, como por ejemplo ahora se va a pagar sueldos y aguinaldos el último día hábil del mes y esa es una masa que ronda los 160 millones de pesos. Los recursos van a estar pero la verdad es que todo se está haciendo cada vez más dificultoso para el asalariado, para el estado y para el emprendedor".
Ya en el terreno político, consultado si se va a conformar la mesa de JUNTOS en Pringles, respondió Matzkin "Nosotros tenemos una articulación permanente con los socios y es sabido que Compromiso Pringles es hoy en Pringles el socio principal de la coalición por una cuestión lógica de peso político. Estamos en permanente diálogo con un sector radical y con el otro hay un diálogo institucional y con el PRO siempre el diálogo fue muy bueno, así que se conforme en este momento o dentro de unos meses la mesa de la coalición, está coaligada y hay sectores que políticamente son más pequeños pero que también son representativos en cuanto a la integración de la coalición. No sólo el PRO, el radicalismo y Compromiso Pringles, También está el MID, puede haber gente de la Coalición Cívica, del Peronismo Federal, del GEN, o sea, se ha transformado en una coalición muy amplia con mucha cantidad de actores y está bueno sentarlos a todos y charlar con todos".
A continuación, ante la pregunta de si había posibilidades de que Compromiso Pringles vuelva a la boleta corta, indicó el máximo dirigente político del oficialismo en nuestro distrito "Nuestra prioridad es que Juntos por el Cambio permanezca unido que es la gran fortaleza que tenemos no sólo para buscar gobernar en el 2023, sino para tener un gobierno exitoso en un contexto de país que va a ser super complejo. Es tan imprevisto el panorama que nosotros no descartamos la posibilidad, si no existe más JUNTOS por algún motivo que esperemos que no suceda, de buscar la alternativa de cómo competir. Hoy estamos dentro del espacio, cómodos. Sinceramente el 99 por ciento de mi tiempo lo uso para la gestión y el 1 por ciento para la política porque la gente me puso en un lugar de altísima responsabilidad. No estoy encolumnado con ningún dirigente porque mi prioridad es la gestión local pero si veo con buenos ojos algunos dirigentes, como por ejemplo veo que Larreta ha demostrado fácticamente ser un excelente gobernante y también me parece muy interesante la aparición en el radicalismo de Facundo Manes. Llegado el momento el espacio tendrá que definir quién es su candidato".
Sobre su posible renovación como alcalde, manifestó Lisandro Matzkin "La decisión va a ser dentro de un año, así que mientras tanto estoy focalizado en la gestión y si tendría que tomar la decisión hoy, estoy motivado, pero creo que son buenas las renovaciones".
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)