Frente al hambre siempre hay que buscar soluciones, no hacer política
Servicio Alimentario Escolar , hay que trabajar para que los chicos coman bien sin excusas ni especulaciones políticas.
En estos días se vive con mucho entusiasmo la pronta inauguración del Jardín de Infantes de Indio Rico como la vuelta del Programa Conectar Igualdad para los alumnos de Secundaria siendo estos dos excelentes noticias. Dos medidas concretas de gobierno que ha dado sobradas muestras de lo prioritario que es la Educación en sus políticas de Gobierno.
De todos modos, hace pocos días se puso de manifiesto la supuesta preocupación de el espacio “juntos” por el denominado Sistema Alimentario Escolar (SAE). Esta preocupación se manifiesta en un Comunicados de los Consejeros Escolares del espacio “juntos” a nivel provincial y en un proyecto de resolución del mismo espacio político a nivel local. Estos reclamos están dirigidos al gobierno provincial y no es discutible.
Ahora bien y ahora refiriéndonos solo a Coronel Pringles, si desde la política queremos dar una respuesta contundente a un problema urgente como lo es el hambre o la malnutrición de los niños y niñas que asisten a los comedores escolares del distrito, debemos dejar de lado las especulaciones políticas y utilizar todas las herramientas que tenemos al alcance y que, desde hace muchos años existen. Y las herramientas sin dudas son las enormes sumas de dinero que llegan al distrito para educación y las ganas de resolver un problema sin especular.
El artículo 49 de la Ley de Presupuesto Provincial vigente para este año establece que los municipios como el de Coronel Pringles deben destinar al menos un 40 % del Fondo Educativo para infraestructura, no aclarando para que se puede destinar el 60 % restante. Hay que recordar que en el año 2021 ingresaron al Municipio 72 millones de pesos de este fondo, de los cuales 43 millones se podrían denominar “de libre disponibilidad educativa”
Ahora bien, si lo que dicen, tanto el comunicado de los consejeros escolares de “juntos” como el proyecto de resolución de los concejales del mismo espacio político es real en lo referido a que preocupa la alimentación de los niños y niñas que concurren a los comedores escolares, se deberían tomar una serie de decisiones que desde el peronismo local siempre se han solicitado y la mayoría de las veces, por no decir siempre, se han negado.
Sin duda que la decisión más importante sería la de destinar un porcentaje del Fondo Educativo a hacer el mejor menú posible para los alumnos. La muy importante suma de dinero del Fondo Educativo llega religiosamente semana a semana, mes a mes a las arcas del Municipio desde haca años, a un promedio de 1 millón y medio por semana. De acuerdo con la legislación vigente NADA IMPIDE NI IMPIDIÓ que ese dinero se utilice para que nuestros niños coman bien. Solo es cuestión de entender que la solución esta al alcance de la mano. De entender que con el hambre, no se hace politica, sino que se la soluciona.
Partido Justicialista Coronel Pringles
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)