La Escuela 502 de Pringles y el gesto que Bahía Blanca no olvidará

La Escuela 502 de Pringles y el gesto que Bahía Blanca no olvidará

Estudiantes de la Escuela Especial 502 de Coronel Pringles, junto a sus docentes, Teresa Jouglard y Nicole Lasallette, tuvieron un gesto solidario que dejó huella y llegó al corazón: cocinaron tortas y bizcochitos para compartir con los bomberos de General Cerri y confeccionaron mantas y sábanas destinadas al área de Neonatología del Hospital Penna, tras la trágica inundación del pasado 7 de marzo y las entregaron.

Teresa, docente del trayecto formativo en confecciones, relató cómo surgió la idea.

“Nos sensibilizamos al ver la catástrofe que vivió la ciudad vecina. Todos teníamos algún amigo o familiar afectado”, dijo.

“Al otro día, cuando empezaron las clases, dejamos la bandera a media asta. Estuvo así durante tres días, por duelo. Entonces les explicamos a los alumnos por qué la bandera estaba de ese modo y pensamos de qué manera podíamos nosotros aportar nuestro granito de arena”, añadió

Fue así como, en el marco del proyecto de cocina dirigido por Nicol, surgió la idea de enviar algo a quienes estaban trabajando en la emergencia: los bomberos y aquellos que asistían a las familias que lo habían perdido todo.

Nicol, del trayecto formativo en servicios, detalló que la iniciativa de preparar tortas y bizcochitos en bolsitas racionadas partió de la secretaria de la escuela, Silvana Sánchez.

"Les comenté a los chicos, ellos aceptaron y comenzamos a hacer tortas y bizcochitos. Luego empezamos a ver quién podía llevar toda la producción que habíamos realizado. Y gracias al marido de Silvana, que es comisionista y mi hermano que vive en Bahía Blanca, logramos enviar todo", explicó.

"Pensamos en los bomberos de Cerri, quienes estuvieron mucho tiempo fuera de sus casas y también, seguramente, se vieron afectados por esa catástrofe climática. Nada más lindo de poder darles algo, un mimo para ellos en el momento de descanso y que puedan compartir algo rico después de tanto trabajo”, relató.

Por su parte, Teresa contó cómo se organizó el proyecto vinculado al trayecto formativo en confecciones.

"Gracias a la secretaria Silvana y a la directora Lucrecia Moreno, nos enteramos a través de una publicación que Neonatología del Hospital Penna necesitaba sábanas y mantas", recordó.

Afortunadamente, en el taller contaban con telas para sábanas y polar donadas por la comunidad y más apoyo no tardó en llegar.

"Los chicos estaban muy felices de confeccionar las sabanitas. Ya teníamos las medidas de las cunas y nos pusimos a coser. Además, la gente colabora mucho", destacó la docente.

"Fui a comprar cinta a una retacería para decorar una de las mantas, y nos sorprendieron con donaciones que nos permitieron hacer dos mantas de polar más y agregar detalles a las sábanas", subrayó.

Para Teresa, difundir esta iniciativa es clave para seguir recibiendo apoyo y donaciones.

"Lo más importante es el entusiasmo de los chicos. Estamos todos felices con este hermoso proyecto y deseamos que en Bahía puedan salir adelante. En cada tarjetita que acompañó las donaciones escribimos un mensaje: ‘¡Fuerza Bahía!’", expresó emocionada.

Por su parte, la secretaria de la institución, Silvana Sánchez, expresó su alegría porque todo lo que se hizo llegó a las manos de quienes esperaban que lo recibieran.

Ambas actividades las enmarcaron en un proyecto socio comunitario que va a tener continuidad y hasta surgió la idea de hacer un viaje a Bahía con los chicos para que ellos mismos entreguen los materiales donados y pueda estar en contacto con la realidad que atraviesan muchas personas tras la inundación del 7 de marzo.

Lo esencial de este gesto de todo el equipo de la Escuela Especial 502 es que en cada torta horneada, en cada manta cosida y en cada mensaje de aliento, se tejió algo más grande: la certeza de que, en tiempos difíciles, la unión y la empatía pueden hacer la diferencia.

La institución. La Escuela de Educación Especial Nº 502 de Coronel Pringles cuneta con Nivel Inicial y Primario de la Modalidad de Educación Especial, con el Servicio de Formación Integral (un grupo de adolescentes) y con Propuesta Curricular Complementaria y Trayecto Formativo en Confecciones y Servicios con Modalidad de trabajo en taller.

Un total de 80 estudiantes transitan su trayectoria educativa en Niveles y en la Modalidad. Las edades se enmarcan en las grupalidades, que van desde los 3 años hasta los 21 momento en el cual los jóvenes egresan.(La Nueva).