"Cuando el Estado no llega, ahí estamos"

"Cuando el Estado no llega, ahí estamos"

El Dr. José Esteves, manifestó al EXPRESO DIGITAL que la Delegación en Coronel Pringles de la Defensoría del Pueblo a su cargo: escucha, acompaña y gestiona por los derechos de los vecinos.

¿Cómo va la atención de la delegación de la Defensoría del Pueblo local?

"La verdad es que estamos muy conformes. Desde que abrimos, se acercaron muchos vecinos y vecinas con distintas situaciones, algunas complejas, otras más simples, pero todas importantes. Nos propusimos que la Defensoría sea un espacio donde la gente se sienta escuchada, contenida y acompañada. Y eso está pasando. Atendemos en calle Dorrego 975 de lunes a viernes de 8 a 14 hs, sin turno, y a partir de junio vamos a estar también una vez por mes en Indio Rico, para que nadie tenga que recorrer kilómetros para acceder a sus derechos".

¿Qué tipo de reclamos están recibiendo?

"Nos llegan muchas situaciones, pero hay tres temas que aparecen con frecuencia y que nos preocupan: los derechos de las personas mayores, la violencia laboral y la violencia familiar. Casos delicados, que necesitan atención urgente y acompañamiento serio. Cada vez que alguien se acerca, analizamos el caso y vemos cómo podemos ayudar. No hay una receta, según el conflicto, armamos la estrategia. A veces es un reclamo administrativo, otras veces implica contactar a un área de salud, o articular con el municipio, o con la justicia. Y eso es lo que hacemos, tendimos puentes con todas las instituciones posibles, tanto locales como provinciales, con áreas del Ejecutivo, del Legislativo, del Poder Judicial, con efectores de salud, y también con la OMIC y organismos que pueden aportar a una solución. Lo importante es no dejar sola a la persona".

¿Cómo se tramita un reclamo en la Delegación?

"Es muy simple, viene con su DNI y, si tiene algún papel relacionado con su situación (como boletas, certificados o constancias), mejor. Pero si no tiene nada, igual lo recibimos. No hace falta turno ni abogado ni conocimientos técnicos. Nuestra tarea es escuchar, explicar, ayudar a ordenar el problema y acompañar para resolverlo".

Mensaje final...

"Que sepan que la Defensoría está para ellos y ellas. Que cuando el Estado no responde, cuando el reclamo queda dando vueltas o no se sabe por dónde empezar, ahí estamos nosotros. No prometemos milagros, pero sí compromiso, humanidad y gestión. La puerta está abierta para cualquier persona que sienta que sus derechos están siendo vulnerados. A veces, solo hace falta que alguien escuche. Y eso es lo primero que garantizamos".