"En poco tiempo vamos a tener funcionando 125 cámaras de seguridad"

"En poco tiempo vamos a tener funcionando 125 cámaras de seguridad"

Lo señaló al EXPRESO DIGITAL, el Secretario de Gobierno y Seguridad de la Comuna de Coronel Pringles, Sergio Jackson, en relación a uno de los objetivos de gestión planeados para este año 2023. En sus palabras destacó los avances en la Secretaría a su cargo durante el año pasado, habló de la nocturnidad y sostuvo que a partir de la aplicación de la ley de Alcohol Cero en nuestra ciudad se redujeron los casos positivos.  

"El balance del año es positivo. Fue mi primer año de gestión en esta función de insertarme en un sistema que ya venía funcionando hacía seis años, de conocer nuevos funcionarios y la nueva relación con el Intendente, el Jefe de Gabinete y el resto de los Secretarios y Directores es muy buena"-manifestó, Jackson.

A continuación, el funcionario local enumeró varias de las cosas que se pudieron llevar a cabo en el distrito desde la secretaría a su cargo "En el área de Seguridad se incorporó un sistema de comunicaciones nuevo, moderno y digitalizado con frecuencias encriptadas para el área de Guardia Urbana. Se hizo una inversión de más de 3 millones de pesos en el Centro de Monitoreo para el soporte tecnológico para seguir incorporando cámaras y en poco tiempo vamos a tener funcionando 125 cámaras de seguridad, que estamos hablando de 70 a 80 cámaras en el transcurso del año".

También, mencionó "Se hizo una inversión en la Comisaría local donde se arreglaron duchas, baños, la Guardia, la Sala de Academias, el patio y eso generó mejoras edilicias para que el personal policial tengan un lugar más cómodo. Recibimos tres camionetas 0 km. allá por el mes de mayo del año pasado, para el Comando de Patrulla Rural y en septiembre pasado el señor Ministro de Seguridad, Sergio Berni, hizo entrega de 8 camionetas 0 km. para la Policía Comunal, de las cuales se le entregó una a la delegación policial de Indio Rico y a la comisaría de la Mujer y Familia y fue algo muy importante para la ciudad. Berni vino acompañado del Director Regional del Ministerio de Seguridad Federico Montero y el Superintendente Comisario General Aldo Caminada, con quienes tenemos muy buena relación y siempre nos sentimos muy acompañados en la gestión".

"Se incorporaron botones antipánicos para lo que es violencia virtuales y se firmó un convencio con el Ministerio de las Mujeres para poder contar en la localidad con una tobillera electrónica"-aseguró.

Desde el área de Gobierno, Jackson informó "En lo que es licencias se ha bajado mucho la cantidad de espera en lo que hace a los tiempos para las renovaciones y las tramitaciones de las licencias. Se trata de que la gente sepa que dos meses antes de los vencimientos tiene que solicitar los turnos. Y estamos tratando de mejorar los exámenes para sacar las nuevas licencias relacionándonos con municipios grandes como Olavarría o Bahía Blanca".

A partir de este año se empezó a implementar en la Provincia de Buenos Aires la ley de Alcohol Cero, por lo que comentó Jackson de su aplicación en nuestra localidad "La ley es una modificación de la ley de tránsito provincial y es de aplicación automática. La misma ley tiene un artículo donde especifica que le da 60 días al Departamento Ejecutivo de Provincia para una reglamentación. Por ser una ley se está utilizando en todas las rutas provinciales y en todos los municipios y acá se hacen controles de alcoholemia, no todos los días y son dinámicos y se ha visto una mejora en la cantidad de los conductores que conducen con alcoholemia cero, que en las pruebas del alcoholímetro dan cero".

y añadió "La misma ley contempla que en el transcurso de este año la sanción será económica pero no va a haber inhabilitación. Recordemos que hasta 499 miligramos de alcohol por litro de sangre, la ley contempla que sea una inhabilitación por tres meses y eso recién se va a aplicar a partir de enero del año 2024. Y las multas rondan los 100 mil pesos y hay un pago voluntario con una reducción del 50%. Notamos que hay una disminución de los casos positivos y creo que la gente se va concientizando más allá de lo complejo que es porque es entendible que la gente tenga reuniones familiares o sociales".

Sobre los hecho delictivos que se dan en la nocturnidad, expresó Jackson "Tenemos un personal policial que hoy es bastante más importante que en enero del año pasado, porque había mucho personal policial que se encontraba con licencia médica y que después se fueron incorporando. Yo insisto y creo que nuestra localidad es segura y puede ser que haya algunos hechos de inseguridad que son aislados y que generalmente están originados en temas personales. Se han secuestrado muchas motos y vehículos que no están en condiciones o que no tienen los elementos mínimos e indispensables que obliga la ley para circular y se trata de que la gente entienda que es importante que puedan cumplir unas mínimas reglas que todos las conocemos y aprendemos cuando sacamos la licencia o cuando la renovamos y si cada uno de nosotros pudiera respetar 3 o 4 artículos de la ley los accidentes de tránsito se reducirían a más del 50%".

Otro tema abordado en la entrevista con el titular de la Secretaría de Gobierno y Seguridad fue la situación de los carritos de comida "La gestión municipal había tomado la decisión de ir hacia un polo gastronómico en la plaza San Martín, entendiendo que la plaza tiene fácil accesibilidad, cámaras, veredas muy amplias, un lindo anfiteatro y que ya de por si en ese lugar se hacen muchos eventos culturales, deportivos y del área de producción para lo que son emprendedores. Había una situación particular de dos vecinas que tenían sus food truck sobre la plaza Pringles, se les había pedido que se trasladaran y hicieron una petición al intendente y el intendente revaluó su decisión y llegaron a un acuerdo mutuo para que pudieran transitar los meses de enero y febrero en la plaza Juan Pascual Pringles y a futuro trasladarse hacia la plaza San Martín".

"Hay un decreto que reglamenta que los food truck estarían colocados de acuerdo a un informe que hizo la parte de Espacios Verdes, sobre calle 14 y calle cabrera. Tendrían una cantidad de metros por frente de cada food y ahí van a poder colocar las mesas y las sillas"-finalizó, Sergio Jackson.